ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesina Banca de Consumo

Maria EstefanyTrabajo5 de Abril de 2019

12.822 Palabras (52 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 52

BANCA DE CONSUMO

TESINA PRESENTADA PARA EL CURSO DE TÉCNICAS FINANCIERAS APLICADAS DIRIGIDO POR JEANNE MARIE ROBLES RODRIGUEZ.

PRESENTADO POR:

ALFARO SESA, Elizabeth.

LÓPEZ SIALER, María Estefany

PIMENTEL-PERU

05 de Noviembre del 2018


INTRODUCCIÓN

La demanda de créditos de consumo está compuesta principalmente por personas naturales de bajos ingresos, que, se mantiene alrededor del 20% del total de créditos directos otorgados por el sistema financiero formal, con alta concentración en tres bancos. Esta situación puede afectar al sistema financiero y traer mayores problemas a los clientes morosos, quienes ya vienen perdiendo los bienes dados en garantía.

El objetivo de este artículo es analizar las tendencias de los créditos de consumo para advertir a los deudores potenciales las implicancias perjudiciales sobre su patrimonio, en caso de incurrir en mora, así como a las autoridades estatales para moderar las tasas interés activas.

El trabajo se divide en tres capítulos donde, en la parte I, hablaremos sobre el Marco Teórico; seguidamente en la parte II se presenta las fuentes de financiamiento y los servicios que ofrecen sobre banca de consumo y por último, en la parte III, analizaremos los créditos de banca de consumo en el

Perú

Para elaborar este trabajo, hemos tenido que recurrir a fuentes de información (, páginas web) teniendo las cuales nos facilitó con textos, sobre términos y conceptos necesarios para nuestro tema. El tipo de investigación desarrollada en este trabajo de investigación es cualitativo y cuantitativo.

Finalmente, este trabajo ha sido elaborado con la finalidad de proporcionar conocimientos sobre los créditos de banca de consumo en el Perú poder aprender y ampliar nuestra noción respecto al tema.


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        2

ÍNDICE        3

CAPÍTULO I: BANCA DE CONSUMO        6

  1. Banca de Consumo        6
  1. Definición        6
  1. Créditos de consumo        6
  1. Definición        6
  2. Características de los créditos al consumo        6
  1. .¿Qué debo tener en cuenta al solicitar un crédito de consumo? 7
  2. .¿Cuáles son los gastos asociados a un crédito de consumo? ... 7

1.2.5..............................¿Cómo tomar una buena decisión en crédito de consumo?        8

  1. .¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito de consumo?        8
  1. ¿Qué antecedentes me puede pedir el banco al solicitar un crédito de consumo?        8
  2. ¿Me puede pedir un aval como requisito para un crédito de consumo?        9
  3. ¿Cuáles son las principales etapas de un crédito de consumo?        9
  1. ¿Qué puedo hace si tengo problemas de pago?        10
  1. .¿Puedo negociar un crédito?        10
  2. .¿Puedo pedir un crédito para pagar otros?        10
  3. .¿Qué pasa si me atraso en el pago de una cuota de crédito? 11
  4. .¿Qué alternativas existen si tengo problemas en pagar mis deudas?        11
  5. .¿Puede realizar la cobranza una empresa externa a la institución en la que contraté el crédito?        11
  1. ¿Puedo adelantar el pago del crédito de consumo?        12
  1. ¿Qué es el pago anticipado?        12
  2. ¿Cuáles son los beneficios del pago anticipado?        12
  3. ¿Me conviene pagar el Pago Mínimo?        12

CAPÍTULO II: TIPOS DE BANCOS Y CAJAS CON SUS SERVICIOS QUE OFRECEN        13

  1. Bancos y Cajas Municipales de Ahorro y Crédito        13
  1. Cuenta Corriente        13
  2. Tarjetas de Crédito        16

2.1.2.2.        Banco INTERBANK        18

  1. Crédito de Consumo        29

CAPÍTULO III: ANÁLISIS DEL MERCADO RETAIL EN EL PERÚ        31

  1. Particularidades del Mercado Peruano de Créditos de Consumo 31
  2. Indicadores de Bancarización, Retención y Migración de deudores en el Mercado de Créditos de Consumo        33
  3. Análisis de Migración        36
  1. Marco Metodológico: Análisis de supervivencia        36
  1. Estrategias de los Bancos del Consumo o Retail        41
  2. Análisis de información cuantitativa        42
  1. Créditos        de        consumo        de las empresas del sistema financiero 2005 – 2015 (millones de soles)        42
  2. Concentración de créditos de consumo de la banca múltiple 2010 – 2015 (millones de soles)        43
  3. Concentración de créditos de consumo de las empresas financieras 2010 – 2015 (millones de soles)        44
  4. Concentración de créditos de consumo de las cajas municipales 2010 – 2015 (millones de soles)        44
  1. Tarjetas De Crédito        45
  2. Perspectivas del Sector Retail en Perú        47

CONCLUSIONES        48

RECOMENDACIONES        50

ANEXO        51

ANEXO N°01: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        52

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        53

Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1 Estructura del número de deudores en el sistema financiero– diciembre, 2015        31

Ilustración  2:  Saldo promedio por deudor  según entidad–Diciembre, 2015 (S/.)

......................................................................................................................... 32


Ilustración 3: Distribución de tasas de interés por entidad en moneda nacional

......................................................................................................................... 33

Ilustración 4:Indicadores de bancarización, retención y migración de deudores de créditos de consumo – Diciembre, 2015        34

Ilustración 5: Determinantes de la migración de deudores        39

Ilustración 6: Set de estadísticas descriptivas de las variables utilizadas en el modelo cuantitativo para el periodo 2013 - 2015        40

Ilustración 7: Créditos de consumo de las empresas del sistema financiero 2005

  • 2015 (millones de soles)        42

Ilustración 8: Concentración de créditos de consumo de la banca múltiple 2005

  • 2015 (millones de soles)        43

Ilustración 9: Concentración de créditos de consumo de las empresas financieras 2005 – 2015 (millones de soles)        44

Ilustración 10: Concentración de créditos de consumo de las caja municipales 2005 – 2015 (millones de soles)        44

Tabla de Ecuaciones:

Ecuación 1: Monto Utilizado de Tarje tas de Crédito (Bancos y Financieras) .. 45 Ecuación 2: Línea autorizada de Tarjetas de Crédito (Bancos y Financieras) . 46


CAPÍTULO I: BANCA DE CONSUMO

  1. Banca de Consumo

  1. Definición

También se le conoce como Retail, Se denomina de esta manera a los bancos que se enfocan sólo a las personas, por ello sus productos se refieren a cuentas corrientes, tarjetas de crédito y créditos de consumo. Normalmente cuentan con gran número de sucursales ubicadas principalmente en centros comerciales. (economiasimple, 2016)

  1. Créditos de consumo

  1. Definición

Según (ASBANC, 2017), Es un préstamo de dinero que realiza el banco a una persona, quien se obliga a pagarlo en un determinado plazo, junto al monto de los intereses correspondientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (73 Kb) pdf (1 Mb) docx (871 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com