Toma De La Rectoria UNAM
ayeshasalma1 de Junio de 2013
679 Palabras (3 Páginas)394 Visitas
CBT MARIA LUISA MARINA DE SUAREZ
SOCIOLOGIA
‘’RECTORIA DE LA UNAM’’
REYES VAZQUEZ SALMA AYESHA
MARTHA ELISA CANTU MONTERO
En el primer video mostrare las diversas opiniones sobre la toma de la rectoría de la UNAM del 25 de abril del 2013, donde varios estudiantes están en contra de la toma de la rectoría y dan sus puntos de opinan el porqué no están a favor porque supuestamente no eran estudiantes eran vándalos que había otras formas para que los estudiantes tuvieran los objetivos, también una estudiante del CCH sur da a conocer a los medios el porqué de la toma de la rectoría, y se ve los medios amarillistas como alteran una declaración, y se encapucha inmediatamente no mostrando mas el rostro.
En el segundo video es el primer comunicado de un estudiante del CCH Naucalpan, donde habla sobre ¿Por qué la toma de la rectoría de la UNAM? ¿Cuáles fueron sus motivos?.
En el tercer video, hacen un comunicado estudiantes de ciencias de la comunicación en la UNAM, donde una estudiante de la facultad de ciencias expone los puntos y el estar a favor de los estudiantes del CCH.
En el cuarto video, es la entrega de la rectoría y el porqué de la entrega.
Mi opinión.
¿Desde hace cuándo intentan eliminar el valor histórico de las marchas como estrategia de lucha? ¿Desde hace cuándo se criminaliza la acción directa y se legitima la acción represiva del Estado? ¿Desde hace cuándo se cree ciegamente en los medios de comunicación y se menosprecia la voz de quienes luchan?
La respuesta es simple: Desde siempre.
Y es que el sistema funciona. La enajenación ha llegado a tal grado que los listillos (algunos los llaman intelectuales), consideran obtusa cualquier discusión en la que se enarbole la lucha de clases. Dicen que nadie, en una discusión seria y actual, puede referirse a la guerra entre burgueses y proletarios. Eso siempre les ha parecido tan de la guerra fría.
Entonces se vuelcan contra los vándalos (estudiantes, campesinos, maestros, gordos, homosexuales etc.), neandertales opositores al progreso de nuestro país, que con sus marchas solo impiden el libre tránsito de los Godínez y sus bochos sin verificar. Las marchas no sirven, son solo una bola de acarreados que no piensan por sí mismos.
¿Qué le interesa al Godínez promedio lo que se pida en una marcha? Él o ella nacieron en un lugar donde ya no tienen derechos laborales. En un mundo tan ojete que importa más la gasolina que el grano de maíz para hacer tortillas. En un lugar donde todo lo ganado por otras marchas se ha perdido. Su mundo siempre ha sido así. Además, el cambio está en uno mismo.
Entonces, cuando ese maldito encapuchado (ateo, anarquista, comunista, castrista, come niños, judío, nazi, revoltoso, NiNi, porro) se atreve a romper el vidrio de su amado Mc Donals, el Godínez se duele y se violenta: ¡Que los encarcelen¡ ¡Que los maten! ¡Que les manden a los halcones! ¡Haces falta Díaz Ordaz!
TRADUCCIÓN: Que vaya otro que no soy yo, a romperle la cara a ese otro que tampoco soy yo.
Olvidan que en un futuro a esta frase se le puede agregar: pero puedo ser yo
Es que al Godínez no le importa la violencia estructural del Estado y del sistema: POR FAVOR NO destruyan ese centro de comida rápida donde los empleados (la mayoría estudiantes) trabajan 12 horas solo con el salario mínimo y sin seguro social. POR FAVOR no destruyan ese banco que ofrece créditos y seguros que sabe que no puedes pagar, para apropiase de tu casa, de tu auto, de tus ahorros y después especular con ellos.
Aquí aparecen los moderados, los pacíficos, los que ocupan Televisa y terminan haciendo
...