ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo Proyecto

majacopa13 de Noviembre de 2012

827 Palabras (4 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 4

1.Cuadro comparativo

Teorías de contenido Teorías de proceso Teorias del desarrollo Humano de Manfred Max- Neef

Puntos

Comunes

¿qué motiva a la persona? Buscan las causas de las motivaciones. ¿cómo se motiva la persona? Son teorías que proponen soluciones, mediante el mecanismo que siguen las personas para lograr su motivación basadas en el desarrollo y la trascendencia del hombre, en su realización con la naturaleza

Conceptos exclusivos

-Abraham Maslow. Según esta teoría, el resorte interior de una persona esta constituido por una serie de necesidades en orden jerárquico que va desde la más material a la más espiritual.

-Teoría Bifactorial de Herzberg considera al ambiente externo y al trabajo del individuo; establece unos factores higiénicos que le permite a la persona no sentirse insatisfecha, pero no generaran la motivación necesaria para la consecución de los objetivos. Estos son: la condición de trabajo, la supervisión recibida y el salario, entre otros.

-Teoría de la Existencia, Relación y Progreso de Aldefer. Considera como aspectos esenciales en el desarrollo de la motivación, la existencia que agrupa las necesidades más básicas consideradas por Maslow como fisiológicas y de seguridad. Las de relación que requieren para su satisfacción, de la interacción con otras personas, comprendiendo la necesidad social y el componente externo de la clasificación de estima efectuado por Maslow y, por último, las de crecimiento o de trascendencia de las personas. Incluyen el componente interno de la clasificación de estima y la de autorrealización.

Teoría de las Tres Necesidades de McClelland establece la necesidad de logro o del impulso de sobresalir, de luchar por tener éxito; agrupa a aquellas personas que anteponen en su accionar el éxito en sí mismo a los premios, buscan situaciones en las cuales puedan asumir responsabilidades y les disgusta el logro de méritos por azar. Otro es la necesidad de poder, es decir, el que otros realicen una conducta que sin su indicación no habrían observado. Las personas que la poseen disfrutan de investidura de jefe, tratan de influir en los demás y se preocupan más por lograr influencia que por su propio rendimiento. Por último, tenemos la necesidad de afiliación o el deseo de establecer relaciones interpersonales. Quienes la poseen prefieren situaciones de cooperación a las de competencia, destacándose las primeras por un alto grado de colaboración.

Teoría de la Expectación de Vroom establece que ese proceso no actúa en función de necesidades no satisfechas o de la aplicación de recompensas y castigos, sino al considerar a las personas como seres pensantes cuyas percepciones y estimaciones de probabilidades de ocurrencia influyen de manera importante en su comportamiento. La motivación es el resultado de multiplicar tres factores: la valencia, que demuestra el nivel de deseo de una persona por alcanzar determinada meta u objetivo La expectativa representada por la convicción que posee la persona del esfuerzo realizado en su trabajo para lograr el efecto deseado la instrumentalidad o el juicio que realiza la persona de que una vez realizado el trabajo, otros lo valoren y reciba su recompensa.

La Teoría de la Equidad de Stacy Adams, considera que a los individuos además de interesarle la obtención de recompensas por su desempeño, también desean que sean equitativas, es decir, que al comparar los aportes (esfuerzos) y resultados (recompensas) logrados por las personas se relacionen con los logros de otros grupos humanos diferentes a ellos

Teoría de la Modificación de la Conducta de B.F. Skinner, dice que todos somos producto de los estímulos que recibimos del mundo exterior. Si se especifica lo suficientemente el medio ambiente, se puede predecir con exactitud las acciones de los individuos..

Teoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com