Trabajo Eimportante
josuesanmiguel12 de Diciembre de 2011
647 Palabras (3 Páginas)379 Visitas
INVENCIBLE (SANGRE DE CAMPEON) CARLOS SANCHEZ
Creado el 20 Septiembre a 21:02
CUEVA DE LA ESTRATEGIA
• Recuerda siempre que la vida es un juego de razonamiento y debes volverte muy analítico para descubrir los secretos de ese juego.
• No te será posible lograr grandes metas a menos que te conviertas en un estratega. Para eso, debes tener un espacio privado en el que te dediques a organizarte y planear tu actuación.
• En tu espacio deberás seguir tres pasos: primero, organizar tu mundo, segundo, crear una libreta de estrategia y, tercero, hacer previsiones.
LOS TRES PASOS DE LA CUEVA DE LA ESTRATEGIA
1) Organiza tu mundo: la mayoría de la gente tiene su vida desordenada. Tú no. Eres distinto a la mayoría. Por eso, lo primero que harás, hoy mismo, será arreglar tu sitio personal. Existe el mito de que los genios son sucios, desmemoriados e impuntuales. No es así. Cuando un genio está creando, solo piensa en su obra y olvida todo lo demás, pero cuando no está creando, debe organizarse, pues eso le permitirá crear más y mejor. El desorden es un círculo vicioso: las cosas se pierden y, al buscarlas, todo se revuelve más. Rompe el ciclo. Nadie tiene una varita mágica para lograr el orden. Hay que dedicar tiempo. ¿cuánto? Al principio, días, después, quince o veinte minutos diarios. Reserva un día a la semana para hacer limpieza profunda y pulir tu organización. Los sábados pueden ser excelentes para ello. Siempre será más gratificante hacerlo que ver la televisión o quedarte dormido. Si eres una persona musical, el mejor momento para disfrutar plenamente tus discos será mientras arreglas cosas. También puedes escuchar poemas o conferencias de superación. No te obsesiones con la limpieza ni conviertas el orden en un objetivo de tu vida. Es sólo un medio para lograr tus metas. Si eres organizado, las conseguirás mejor.
2) Crea una libreta de estrategia: ve a la papelería y compra una buena libreta. Conviértete en tu principal herramienta de organización. Cámbiala cada vez que se te acabe y colecciona las libretas durante toda tu vida. Comienza hoy. Tu libreta de estrategia debe tener siete partes:
a) Un diario breve con el resumen de lo que haces cada día.
b) Una sección de frases, ideas de superación o reflexiones.
c) Una sección de dinero. Lo que ganas y lo que gastas.
d) Un calendario con tu planeación de compromisos.
e) Teléfonos y datos.
f) Metas a largo plazo y objetivos inmediatos.
g) Límites de tiempo y horarios.
No existe una fórmula exacta para hacer la libreta de estrategia. Usa tu creatividad. Sólo sigue algunos parámetros sencillos. Por ejemplo, al escribir metas, hazlo separando tu vida por áreas:
- Profesión (estudios, títulos)
- Trabajo (ocupación, dinero)
- Sociedad (amigos, relaciones)
- Deportes (entrenamientos, competencias)
- Salud (visitas al doctor, dentista, comida, sueño)
- Arte (música, pintura, poesía o alguna actividad creativa)
- Familia (tiempo especial dedicado a hermanos y padres)
- Religión (crecimiento espiritual)
- Diversiones (viajes, juegos, días libres)
Puedes usar la lista anterior o hacer la tuya propia. Lo que no puedes hacer es vivir sin metas. Las metas le darán sentido a tu vida y serán la base de tu estrategia para convertirte en triunfador. Tal vez quisieras ver un ejemplo de cómo se hace una libreta, pero cada persona debe hacer su propia estrategia. Lo que en verdad necesitas es sacudirte de la pereza y la indecisión. No compres una agenda impresa, compra una libreta limpia y organízala a tu manera. Cada vez que termines una libreta, empieza otra. Enumera tus libretas y guárdalas. Al paso de los años tendrás un hermoso registro de tu desarrollo. Algún día
...