ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de Visita al Museo de Economía

arianaisabel93Apuntes5 de Mayo de 2019

515 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

 [pic 1][pic 2]

“2019. Año del Centésimo Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur.”

Escuela Preparatoria Oficial No.  74

Trabajo de Visita al Museo de Economía

Isabel Guadalupe Sánchez Jiménez

Britany Daniela Olivos García

Economía

Profesor: Daniel Arturo Aguilar García

2°-  IV Turno Vespertino

2018 – 2019

Ixtapaluca, Edo. De México a 8 de Mayo de 2019

INTRODUCCIÓN

En lo particular me pareció un museo interesante ya que nos muestra la economía en diferentes campos como lo es en desarrollo sustentable y cómo afecta y apoya a la economía del país , los principios básicos de la economía que nos habla sobre la creación del dinero , las finanzas del país que nos explica cómo es que surgen las finanzas como aumentan y disminuyen , y el bienestar que es cómo influyen las instituciones dentro del bienestar de los habitantes, por medio del  aprendemos de una forma interactiva, con una tecnología muy desarrollada, por lo cual me llamo más la atención, los principios de la economía, como se crea la oferta y demanda y los efectos de la inflamación económica, las partes fundamentales para que el mercado pueda llevarse a cabo, como se va formando los diferentes tipo de producción, la venta de servicios y productos, como funciona la economía, la creación de los billetes, cómo funciona la inflamación. En dicho museo se muestran las formas en que la economía se encuentra en nuestra vida diaria, como en el hogar, en el trabajo y en todas las acciones que realizamos para sobrevivir y relacionarnos como sociedad en la vida cotidiana, en el trabajo, escuela, etc. Es el resultado de la acumulación de la producción humana y que es fundamental para el crecimiento económico. Esto incluye dinero, equipos, conocimientos, plantas, edificios, dones, habilidades, etc. Es decir, todos los insumos que se han acumulado a través del tiempo y que pueden generar algún tipo de valor. A cualquier actividad que sirve para satisfacer necesidades humanas creando mercancías o servicios que se destinan al intercambio, se le llama producción. Es todo aquello que encontramos en la naturaleza y que empleamos en el proceso de producción. Esto incluye a la tierra propiamente dicha, el agua, el aire, las plantas, los animales, los minerales y las fuentes de energía, se están presentadas las salas para que aprendas conceptos de la economía, así como su aplicación de ellas. Ya que también nos ayuda a darnos cuenta de la economía que existe en nuestro país porque como sabemos que la escases es uno de ellos problemas más novedoso en el mundo, ofrece la impresionante manera en que trabaja las compañías del Banco de México, su objetivo hacia nosotros los jóvenes es que el pensamiento sobre la economía y cómo se desarrolla el dinero.

 

DESARROLLO

CONCLUSIÓN

CUESTIONARIO

  1. PARA LA SOCIEDAD ¿QUÉ ES EL BIENESTAR?
  2. ¿CÓMO SE EJERCE LA ECONOMÍA EN MÉXICO?
  3. ¿CÓMO ES LA RELACIÓN DEL BIENESTAR CON EL CRECIMIENTO ECONÓMICO?
  4. ¿CÓMO SE PRESENTAN LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA COTIDIANA?
  5.  ¿QUÉ ES UN INGRESO?
  6. ¿CUÁLES SON LOS 4 CONCEPTOS DE PRODUCCIÓN?
  7. ¿A QUÉ SE REFIERE LA CAPACIDAD EN EL BIENESTAR?
  8. ¿Cómo SE GENERA EL BIENESTAR SUBJETIVO?
  9.  

        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (89 Kb) docx (29 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com