ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo escrito de investigación documental acerca de los conocimientos que requiere el desempeño de su profesión

i_3571Ensayo21 de Noviembre de 2018

777 Palabras (4 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 4

3. Trabajo escrito de investigación documental acerca de los conocimientos que requiere el desempeño de su profesión en relación a las innovaciones en la ciencia y la tecnología.

INTRODUCCION.

Primeramente es necesario mencionar que el vocablo conocimiento es, según el libro citado “hacer o producir lo conocido”, así como “producir cosas nuevas. Además, tecnología entiéndase de dos formas, como los “objetos que usamos y creamos” y como los sistemas, métodos de organización, técnicas”.

Uno de los elementos fundamentales en la formación de los profesionales a lo largo de la historia ha sido el conocimiento, si bien este se va adquiriendo a lo largo de la vida estudiantil, es importante hacer referencia que cada profesión necesita de un saber especializado y experto que la regirá, ese mismo conocimiento, complementado con habilidades y actitudes especificas se pone al servicio de usuarios, beneficiarios o clientes.  Este servicio que prestan los profesionistas es valorado y visto por la sociedad como algo necesario y digno para quienes se encargan de su desempeño.

La formación de profesionales como se ha visto, se desenvuelve en varios contextos que presenta la sociedad, ya sea económico, político, cultura, religión, salud, la persona misma entre otros, pero es el conocimiento el que ha tomado una dinámica muy importante en la actualidad.

Conforme la humanidad se ha ido conociendo y experimentando nuevas formas de conocer el mundo, el conocimiento también ha cambiado,  impactando en el contenido y estructura de las profesiones, y además, en el tipo de saberes que se requiere para estructurar el esquema formativo de cada profesión que se enseña en las universidades e instituciones de educación superior. Las universidades públicas hoy en día siguen jugando un papel muy importante en la formación de la fuerza laboral que impacta en la sociedad, puesto a pesar de que existen más instituciones y el conocimiento no es exclusivo de las mismas, son las instituciones que conservan el reconocimiento y aceptación que validan a los individuos como profesionistas mediante una expedición de documentos que los acreditan como tal.

(falta)

  1.  La formación profesional en las sociedades actuales.

Los cambios acelerados que vivimos actualmente en la sociedad, principalmente en lo económico y la información son algo que se ha venido observando desde el siglo XIX. Las transformaciones que se han venido observando, tanto culturales como tecnológicas, son producto de un incremento de relaciones globales que ahora involucran e impactan en todos los ámbitos conformando un nuevo mundo, con una producción de nuevos objetos que nos facilitan y a la vez, reestructuran nuestra vida.

El conocimiento, la formación y tecnología modifican los esquemas con los que leemos la realidad e incluso con lo que nos relacionamos, cambiando hasta la forma de comunicarnos.

Como hemos mencionado, al paso de los años, las  tecnologías e innovaciones nos han ido rebasando en muchos aspectos, sin excluir, claro está, a los métodos de enseñanza para formación de profesionistas en la actualidad. En los diveros campos científicos se han realizado muchas aportaciones, algunas muy valiosas que buscan ateder las probematicas sociales; buena parte de ese condimento que antes era solo para especialistas, circula como información y puede estas en manos de muchas personas, lo que no significa que siempre se sabe cómo utilizarlo.

Por ello, la sociedad cada vez es más exigente, y nos pide individuos más capacitados, con más conocimientos y mejor preparados, si bien ya tiene  a su alcance mejores formar de lograrlo, quien no lo logra no puede decir que es por falta de información o recursos.

En la actualidad cada vez hay más competencia laboral, debido a que las personas tiene un alto grado de posibilidades de lograr un grado máximo de estudios como profesionista y por tanto, las adversidades se han ido incrementando, haciendo que los individuos busquen más y mejores recursos para lograr un nivel optimo de conocimientos que se aceptable para la sociedad y así mismo poder presentarles un servicio que le sea de su agrado y poder ejercerlo sin mayor dificultad. Gracias a los avances que han ocurrido, es posible tener al alcance recursos e información para que los profesionistas se actualicen y mejoren considerablemente su desempeño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (76 Kb) docx (346 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com