ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo higiene industrial Trabajo: Gasolinera La Mortera

Daniel VelecelaDocumentos de Investigación23 de Octubre de 2022

1.597 Palabras (7 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 7

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Higiene Industrial

Apellidos: VELECELA ZAMBRANO

03/10/2022

Nombre: DANIEL FRANCISCO

Actividades[pic 1]

Trabajo: Gasolinera La Mortera

Objetivos

A través de esta actividad podrás:

  • Identificar los riesgos de contaminantes químicos y determinar cómo se recogen sus muestras.
  • Conocer los riesgos principales de los productos químicos a través de las fichas de seguridad.
  • Establecer si los contaminantes están dentro de los parámetros admisibles legales en la actualidad.
  • Aplicar la normativa actual en relación a la exposición de agentes químicos, su medición y evaluación en el lugar de trabajo.

Descripción

Francisco de 35 años y Clara de 32 años acaban de inaugurar su propia estación de repostaje de carburante para automóviles tras heredarla de su padre Arturo, que ha decidido jubilarse tras 38 años trabajando en la misma.

Para cumplir con la legislación de seguridad y salud contratan un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) que envía a un técnico de prevención de nivel superior a realizar la evaluación higiénica. Entre los distintos compuestos que analiza se presentan en las siguientes tablas los datos obtenidos para una sustancia habitual en estos lugares de trabajo, el etilbenceno. Las mediciones se realizaron en distintos días y a ambos hermanos obteniéndose los siguientes resultados:


Puesto de trabajo: Francisco

Sustancia: etilbenceno

JORNADA 1

Concentración (mg/m3)

78

58

51

37

Suma

Tiempo (h)

2.0

2.0

2.0

1.5

7.5

JORNADA 2

Concentración (mg/m3)

84

57

60

38

Suma

Tiempo (h)

2.0

2.0

2.0

1.5

7.5

JORNADA 3

Concentración (mg/m3)

69

54

58

39

Suma

Tiempo (h)

2.0

2.0

2.0

1.5

7.5

VLA ED: -

VLA EC: -

Puesto de trabajo: Clara

Sustancia: etilbenceno

JORNADA 4

Concentración (mg/m3)

71

51

55

36

Suma

Tiempo (h)

2.0

2.0

2.0

1.5

7.5

JORNADA 5

Concentración (mg/m3)

75

59

52

40

Suma

Tiempo (h)

2.0

2.0

2.0

1.5

7.5

JORNADA 6

Concentración (mg/m3)

80

56

57

37

Suma

Tiempo (h)

2.0

2.0

2.0

1.5

7.5

VLA ED: -

VLA EC: -

Cabe mencionar que se midió a los diferentes hermanos en diferentes jornadas, durante todo el tiempo de exposición, salvo durante un descanso que realizaban de unos 30 minutos hacia la mitad de la jornada, en el interior de una cafetería cercana.

Preguntas del profesor

  1. Describe la o las metodologías existentes que se han podido aplicar para la medición del etilbenceno, así como los equipos necesarios para su captación y determinación cuantitativa. Busca los riesgos más destacados del compuesto en su ficha de seguridad.

En el MTA/MA - 061/A14 (INSHT, 2015) describe que en este método el procedimiento a seguir y el equipo que se precisa para la determinación de concentraciones de vapores en aire de una mezcla de hidrocarburos aromáticos presentes en los lugares de trabajo en el cual se describe el Etilbenceno, se hace mediante:

Captación por muestreador por difusión contenido Tenax TA, el muestreador es un dispositivo que puede tomar el aire del ambiente (en el cual creemos que está el etilbenceno) de manera controlada, ya sea por difusión gaseosa por medio de orificios, membranas o medios porosos, este aire pasara por el muestreador por medio de difusión, es decir de manera pasiva. Una vez en el muestreador el aire con el etilbenceno es captado por el absorbente.

Posteriormente se somete a Desorción térmica de 2 etapas para recuperar los hidrocarburos, ya que el absorbente es capaz de receptar Tolueno, Etilbenceno, m-Xileno y Estireno, por medio de la desorción se logra separarlos y posteriormente para ser analizados mediante Cromatografía de gases equipado con ionizador de llama.

En la ficha de seguridad CAS 100-41-4 (FISQ, 2018) se destacan los siguientes riesgos de la exposición al Etilbenceno:

  • En su forma líquida o de vapor es muy inflamable, riesgo de incendios y explosiones.
  • Riesgo de muerte en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
  • Nocivo en caso de inhalación, riesgo de provocar toxicidad aguda.
  • Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones
  1. Indica cual es el actual VLA-ED y VLA-EC del etilbenceno. Calcula la exposición diaria (ED) para cada una de las jornadas y analiza los resultados en base al VLA indicado. Analiza si es posible establecer la existencia de riesgo ante exposiciones de corta duración (EC) en base a los datos suministrados y en caso necesario que mediciones habría que realizar.

Acorde a los limites exposición profesional para agentes químicos de España 2022 (LEP, 2022) los valores:

  • VLA ED: 100ppm o 441mg/m3
  • VLA EC: 200ppm 0 884mg/m3

Ante el caso expuesto en el que se toma en consideración a 2 empleados de una surtidora de gasolina, laboran en las mismas condiciones de trabajo, cumplen el mismo horario de 7.5 horas (450 minutos) y para cada trabajador se ha tomado muestras de 3 jornadas laborales, es decir que tenemos a disposición 6 jornadas en las que se midió las concentraciones de Etilbenceno.

En primera instancia se deberá de calcular la exposición diaria de cada jornada antes de comparar con los valores límite ambientales de exposición diaria (VLA-ED) determinados por el LEP 2022 para Etilbenceno con la siguiente fórmula.

[pic 2]

Tabla 1. Cálculo de exposición diaria para cada una de las 6 jornadas Gasolinera La Mortera

JORNADA

VLA ED mg/m3

IE

1

53,68

0,12

2

57,37

0,13

3

52,56

0,12

4

51

0,12

5

54

0,12

6

55,18

0,13

Inicialmente como nos indica la norma (UNE 689, 2019) antes de comparar los valores VLA-ED del Etilbenceno 2022, se deberá validar los resultados de las jornadas de nuestro interés. Para fines de desarrollo del presente trabajo se realizará inicialmente el cálculo en las 3 primeras jornadas con el fin de aplicar el Test Preliminar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (855 Kb) docx (774 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com