Trasporte urbano, su problemática general y las alternativas de solución a corto, mediano y largo plazo
JadthEnsayo24 de Noviembre de 2018
4.022 Palabras (17 Páginas)453 Visitas
Licenciatura: | Ingeniería Civil | Ciclo escolar: | 19-1 |
Nombre de la asignatura: | Transporte Urbano | Clave de la asignatura: | IC7405 |
Nombre del profesor: | Erika Suntai Tapia Torres | Periodo en el que se imparte: | Del 17/09/2018 |
Al 24/11/2018 |
Objetivo general de la asignatura: Analiza todos los aspectos relacionados con el trasporte urbano, su problemática general y las alternativas de solución a corto, mediano y largo plazo. |
Introducción a la materia:
Esta asignatura aporta al Ingeniero Civil la capacidad para planear proyectar, y mejorar el trasporte urbano para beneficio del país, esta asignatura consiste en conocer y aplicar la normatividad vigente en materia de trasporte urbano, marco legal, económico y financiero en los procesos de toma de decisiones, gestión de proyectos, participar y dirigir estudios para determinar la factibilidad ambiental, económica, técnica y financiera de los proyectos de obras civiles, formular y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito del trasporte urbano, asumiendo un compromiso enfocado a la conservación y cuidado de los ecosistemas de una población.
Semana 1: Del 17 al sábado 22 de septiembre de 2018. | ||||
TEMAS Y SUBTEMAS | OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) | ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA (Recursos del profesor) | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Alumno) | % EVALUACIÓN |
| Analiza y describe la situación y evolución del transporte en México así como en el contexto dela región para conocer su importancia en el desarrollo de las sociedades. Reconoce la clasificación y función del tránsito en zonas urbanas para evaluar y determinar el tipo de usuario y vehículo y así medir el impacto ambiental del trasporte en zona urbana y proponer medidas de Mitigación. | El material de apoyo se encuentra ubicado en sección: Contenidos Semanales/Semana 1.
Revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. http://www.revistaciencias.unam.mx/en/83-revistas/revista-ciencias-70/691-trafico-vehicular-en-zonas-urbanas.html
https://www.youtube.com/watch?v=iEnGwfk8TVY Planeación Urbana: Haciendo ciudades más sensibleshttps://www.youtube.com/watch?v=syHqC6hyEzk Morfología Urbana https://www.youtube.com/watch?v=D2bTSAkUaNE Los Sistemas urbanos https://www.youtube.com/watch?v=5aUuz4naoSM Urbanización y evolución de las ciudades por más de 10,000 años Vance Kite TEDedhttps://www.youtube.com/watch?v=LUtc7_mmKbw | Entregable 1. Objetivo de la actividad: identificar, investigar, desarrollar, analizar, etcétera. Instrucciones. Ubica el enlace en la sección Actividades y Tareas. Instrucciones: Este entregable consta de 3 partes: *PORTADA:
*Realiza una presentación en Power Point: Debe contener los siguientes puntos:
*CONCLUSION:
*Actualización de correo electrónico en la plataforma, para ello ingresa a la pestaña Cursos, apartado Información Personal. Notas:
Fecha límite para realizar las actividades: sábado 22 de septiembre a las 23:59 horas. | 5% |
Semana 2: Del martes 25 al sábado 29 de septiembre de 2018 | ||||
TEMAS Y SUBTEMAS | OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) | ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA (Recursos del profesor) | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Alumno) | % EVALUACIÓN |
| Identifica los datos que investigo, analiza, hace un planteamiento lógico y genera su conclusión, justifica mediante argumentos sólidos. | El material de apoyo se encuentra ubicado en sección: Contenidos Semanales/Semana 2.
Apuntes de ingeniería de transito Ing. Miguel R. Zavala Garza http://www.arqhys.com/construccion/sistema-vial-urbano.html.
Tipos de vías https://www.youtube.com/watch?v=bTwfGZ6bf-c Vías https://www.youtube.com/watch?v=JIi6D5MZshc La Vía. Calzada https://www.youtube.com/watch?v=VWqaPV52H-Q | Foro de discusión 1. El objetivo es generar una discusión en torno a una temática de interés o con objetivos de aprendizaje, a través de participaciones argumentadas, para lograr un conceso común, resolver un problema, o emitir su opinión sobre la temática. Instrucciones: APORTACION 1: Del análisis realizado sobre la documentación y los videos disponibles contesta las siguientes preguntas: 1.- Menciona los tipos de vialidades y amplía sus características. 2.- ¿Que es el alineamiento y sección trasversal? (Debes describir a groso modo ya que existen contenidos importantes para el aprendizaje) 3.- ¿Cómo se clasifica el sistema vial Urbano? (Amplía tu respuesta, y explica el porqué de tu respuesta). 4.- En tu vida cotidiana que observaciones tienes acerca de las condiciones viales de tu entorno. ¿Darías algunas alternativas para sus mejoras o es eficiente el flujo vehicular, tanto en trasporte privado y el público? (desglosa su proceso) APORTACION 2: Entre compañeros deberán debatir sobre sus respuestas, estas se realizarán con respeto, todas las opiniones son una retroalimentación para llegar a un aprendizaje óptimo. Notas:
Disponibilidad del foro: martes 25 de al sábado 29 de septiembre a las 23:59 horas. | 5% |
...