“URBANISMO EMPIRICO HASTA ANTES DE LA CIUDAD GRIEGA”
Jair_mendezEnsayo17 de Junio de 2020
879 Palabras (4 Páginas)774 Visitas
[pic 1]
[pic 2] PLANIFICACIÓN URBANA
|
“URBANISMO EMPIRICO HASTA ANTES DE LA CIUDAD GRIEGA”
En el siguiente escrito el cual habla acerca del urbanismo empírico veremos de qué forma este mismo se fue dispersando, como fue la transformación del urbanismo primitivo para que finalmente llegara a convertirse en urbanismo empírico, algunas de las civilizaciones que fueron surgiendo a lo largo de este proceso al igual que sus respectivas ciudades.
Para dar inicio, empezaremos con que este urbanismo se trata de la construcción de ciudades que surgieron a partir de generaciones pasadas, como es en este caso la primitiva. Se dice que esto se originó más o menos entre los años 12,000 a.C. a 1,000 d.C. o inclusive hasta 1,500 d.C. justo después del urbanismo primitivo el cual es en donde el ser humano fue evolucionando.
Durante este trascurso de tiempo tuvieron un recorrido el cual dio inicio en Asía, posteriormente tomaron dirección hacia Siberia para finalmente concluir dirigiéndose a Norte América, de esta forma fue como el hombre se empezó a dispersar por todo el alrededor del mundo. Para ese entonces ya se empezaban a notar los que fueron los primeros asentamientos, los cuales abarcaban principalmente lo que es la zona norte de África y el Valle del Indo. Esta fue la razón por la cual los ancestros se vieron en la necesidad de idearse de alguna u otra forma un método el cual les permitiera obtener más recursos para ellos poder sostener a sus familias debido a que cada vez eran más las bocas que tenían que alimentar, por esta razón, comenzaron a trasladarse hacia la zona de Egipto, fue ahí donde empezaron a cosecharlas solo principales semillas, un ejemplo de esto es el trigo el cual con el tiempo se dieron cuenta que tratándolo se podía conseguir pan.
Dentro de todo esto vemos lo que es el llamado Jardín del Edén el cual se localiza entre Irak e Irán, aquí nos podemos percatar que sus chozas están elaboradas con una edificación neolítica con techo de paja el cual además contaba con varas acomodadas en forma de retícula una sobre la otra y al final sobre todo esto algún tipo de cuero.
En la edad antigua la cual toma lugar alrededor de los años 5,000 y 1,500 d.C. comienzan a surgir los llamados asentamientos humanos, estos con el tiempo dieron origen a civilizaciones en ciertos lugares, como es el ejemplo de Mesopotamia, Egipto, China, entre otros. Durante este tiempo se observa que estos lugares ya están marcados en los mapas.
Uno de los ejemplos es Alepo, en Siria (9,000 a.C.), podemos ver que tiene ya los elementos como son la barda perimetral, su entrada y sus zonas definidas, que si recordamos un poco este estilo se retoma del pasado donde vemos como ponían a los ancianos y niños al centro, enseguida a los jóvenes y al frente a los más fuertes. Hacen esto mismo, pero poniendo a los de mayor poder al centro.
En estos tiempos las poblaciones se encontraban dentro de pequeñas aldeas, como Tell es-Sawwan, que además de contar con la arquitectura más compleja, se dice que las casas estaban construidas con adobes rectangulares, los cuales para el exterior iban reforzados, como ya lo mencionamos todo el pueblo estaba rodeado por una muralla como modo de defensa. También, se ve el avance de la plantación de semillas que en esta época fue un elemento esencial para la evolución humana y su sustento, al igual que la ganadería.
Se dice que una de las aldeas que más evoluciono fue Sumeria la cual se encontraba en Egipto, de echo esta fue de las más importantes debido a que muchas de las costumbres que hoy tenemos son gracias a esta, al igual que la escritura.
Sus estructuras piramidales eran elaboradas poniendo en la zona alta a los reyes, por debajo de estos iban los de la clase dirigente y así sucesivamente para concluir con los esclavos en la zona más baja. Esta misma pirámide se repite en todas las civilizaciones ya sean de la India, Egipto o China, las que fuesen, todo es de la misma manera.
...