ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Mirada a la Teoría Económica desde lo elemental de una Sociedad

Odair TrianaEnsayo27 de Agosto de 2019

824 Palabras (4 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo: Una Mirada a la Teoría Económica desde lo elemental de una Sociedad.

Teoría Económica

Odair Triana Calderón

Universidad Autónoma del Caribe

Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables

Maestría en Finanzas

2019

UNA MIRADA A LA TEORÍA ECONÓMICA DESDE LO ELEMENTAL DE UNA SOCIEDAD.

INTRODUCCION

La economía como ciencia social, busca generar el mayor y mejor beneficio posible al utilizar los recursos disponibles en pro de explotar una actividad y, que finalmente estos contribuyan al crecimiento y desarrollo de un País. Astudillo M, (2012)

El presente busca identificar el papel y comportamiento que cumple el productor y consumidor en una economía, desde la óptica y aplicación de la teoría económica,  ilustrando algunos principios económicos versus el actuar de los agentes, los cuales actúan de acuerdo a todo un entorno socio-económico.

PRINCIPIOS DE LA TEORIA ECONOMICA

Teniendo en cuenta, que la economía es la ciencia de administrar los recursos disponibles, ésta requiere de factores de producción que, utilizados en diferentes campos, con la intervención de agentes como los consumidores que son quienes demandan o requieren ciertos productos para satisfacer sus necesidades, hacen que los productores, dueños de los recursos o quienes los utilizan, ejerzan lo que actualmente se conoce como oferta y demanda.  Varian Hal, (2010)

La economía se ha encargado de estudiar estos agentes económicos y destacar aquellos aspectos que hacen que un consumidor demande o no un producto. Hal, (2010) menciona que la conducta del un consumidor es muy sencilla, donde ellos seleccionan del mercado las mejores cosas que están a su alcance.

Los agentes que se relacionan con la producción o fabricación de bienes y servicios tienden a ofrecer los productos que ellos consideran que un mercado necesita a un precio en el cual ellos obtengan el mayor beneficio en términos de moneda en un momento determinado. Es ahí, donde la economía habla de un equilibrio, como estas dos fuerzas buscan el mayor beneficio o utilidad posible, debe existir un acuerdo, donde las cantidades producidas sean equivalentes a las cantidades demandadas o solicitadas por los consumidores, a su vez, el precio sea un valor en cual, tanto oferentes como compradores saquen el mayor beneficio, esto en microeconomía o economía de la empresa, se conoce como la ley de la oferta y la demanda. Marcela Astudillo Moya, (2012)

Por otro lado, el ahorro como aquella parte del ingreso que no se consume, las familias y empresas deben buscar en lo posible trasladar este recurso a la producción, esto permitirá una mayor producción y menos costo del capital solicitado, estimulando al productor a producir mas y a menores costos, por otro lado, la generación de nuevos puestos de trabajo mojará el nivel de ingresos, lo que permite que el consumidor tenga mayor capacidad o poder adquisitivo. (Sonora, Jorge, Ibarra, Julio, & Martínez, 2010)

INTERACCION DE LOS AGENTES EN LA SOCIEDAD

Colombiana por no ser una economía que produzca excelencia bienes de capital y generar un ingreso per cápita por debajo de países vecinos etc., hacen que sus familias y consumidores tiendan a ser muy sensibles a los cambios en los precios de los productos, como reflejo de lo afirmado, un colombiano promedio a la hora de comprar un bien con características similares, servicios y demás, tiende a inclinarse o adquirir aquel cuyo precio de venta se mas baja, muchas veces no se considera que posea las mismas características o propiedades, sin embargo, a pesar que en los últimos años el ingreso per cápita oscilo en los 6.400 USD año, la desigualdad en los ingresos y en el numero de las personas que reciben un SMMLV hace que este indicador económico, tenga una información susceptible de evaluación de consumidor colombiano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (84 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com