VINCULACIÓN ENTRE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y EL PROGRAMA SECTORIAL DE MARINA.
karina_17118618 de Febrero de 2015
740 Palabras (3 Páginas)450 Visitas
1. Con base en la lectura de algunos apartados del Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018 y del Programa Sectorial de Marina, mencione la alineación entre las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos, estrategias, y líneas de acción del Programa Sectorial de Marina.
Las metas nacionales son: México en Paz, México Incluyente, México Con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.
Según lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018, la meta México en Paz, hace mención a la aspiración a una sociedad donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos, que participen activamente y cumplan sus obligaciones en el marco de una democracia plena; y que, por lo mismo, ninguna persona en México se enfrente a la falta de seguridad, a un inadecuado Sistema de Justicia Penal o a la opacidad en la rendición de cuentas. Sobre la meta México Incluyente, esta implica hacer efectivo el ejercicio de los derechos sociales de todos los mexicanos, a través del acceso a servicios básicos, agua potable, drenaje, saneamiento, electricidad, seguridad social, educación, alimentación y vivienda digna, como base de un capital humano que les permita desarrollarse plenamente como individuos.
Por otro lado, en relación a la meta México con Educación de Calidad, en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018, se propone implementar políticas de estado que garanticen el derecho a la educación de calidad para todos los mexicanos, fortalezcan la articulación entre niveles educativos, y los vinculen con el quehacer científico, el desarrollo tecnológico y el sector productivo, con el fin de generar un capital humano de calidad que detone la innovación nacional. Otra meta, es México Próspero, la cual está orientado a incrementar y democratizar la productividad de la economía mexicana.
Finalmente, se describe a la meta México con Responsabilidad Global, la cual buscará ampliar y fortalecer la presencia del país en el mundo; reafirmar el compromiso de México con el libre comercio, la movilidad de capitales y la integración productiva; promover el valor de la nación en el mundo mediante la difusión económica, turística y cultural, y velar por los intereses de los mexicanos en el extranjero.
Lo anterior, alinea a los objetivos, estrategias, y líneas de acción del Programa Sectorial de Marina de la manera siguiente:
La meta México en paz, se alinea con lo establecido con el Programa Sectorial de Marina según el objetivo uno, que hace mención al empleo del Poder Naval de la Federación, contribuyendo a la permanencia del Estado Mexicano, de la paz, independencia y Soberanía Nacional, a la par, se escribe el objetivo 2, para fortalecer las capacidades de respuesta operativa de la Institución contribuyendo a garantizar la Seguridad Nacional y la protección al medio ambiente marino y el objetivo 3, consolidar la Inteligencia Naval para identificar, prevenir y contrarrestar riesgos y amenazas que afecten a la Seguridad Nacional.
La meta, México con educación de calidad, e alinea con el objetivo 5 sobre impulsar la Investigación y desarrollo tecnológico institucional contribuyendo al Desarrollo Marítimo Nacional y a la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
Finalmente, las metas México Prospero y Metas con responsabilidad Global, se alinea con el objetivo 6 que impulsa la Industria Naval, coadyuvando al desarrollo marítimo del país que fortalece acciones de Seguridad Nacional.
2. Identifique una noticia vinculada con alguno de los objetivos planteados por la Secretaría de Marina en su Programa Sectorial vigente, a partir de una investigación a través de internet, revistas y periódicos de circulación pública, etc., referenciándola con las metas nacionales del Plan y con los objetivos, estrategias, y líneas de acción del Programa Sectorial,
...