ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia

cerosyas6 de Diciembre de 2014

728 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

La matanza de 16 hombres y mujeres jóvenes el 31 de enero de 2010 en Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, cimbró a México entero. La violencia social agigantada a partir de 2008 ha tenido como principales víctimas a hombres, jóvenes y pobres, narcomenudistas, drogadictos, pandilleros, sicarios o criminales; es decir, una masculinidad subordinada y estigmatizada que habla de la exclusión social de los pobres, de la marginación de los jóvenes y, por ende, de la vulnerabilidad de la vida humana de estas poblaciones.

La violencia social ha tomado como rostro el de los jóvenes. Esta población es la que ha sido más afectada por el homicidio doloso, por la criminalización y, en general, por prácticas sociales de violencia en las

* Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. El Colegio de la Frontera Norte, Departamento de Estudios Culturales. Temas de especialización: género, masculinidad y diversidad sexual. Insurgentes 3708, Los Nogales, 32350, Ciudad Juárez, Chihuahua.

Resumen: Este artículo aborda el tema de la construcción de la categoría “hombre joven”, mediante las narrativas de cuatro varones ex pandilleros en Ciudad Juárez durante los años noventa e inicios de la década del 2000. Este ejercicio se realiza por medio de la memoria: los entrevistados hablan sobre sus experiencias en la pandilla y sus prácticas de violencia. La categoría “hombre joven” se entiende como la in-

tersección entre el género, la sexualidad, la clase, la etnia y la edad. Ser hombre y lograr una posición en la masculinidad dominante son elementos de un ejercicio performativo.

Abstract: This paper deals with the construction of the category of “young man” using the narratives of four male former gang members in Ciudad Juárez during the 1990s and early 2000s. This exercise is conducted on the basis of memory: interviewees talk about their experiences in the gang and their violent practices. The “young man” category is understood as the intersection between gender, sexuality, class, ethnicity and age. Being male and achieving a position in dominant masculinity are elements of a performative exercise.

Violencia y jóvenes: pandilla e identidad masculina en Ciudad Juárez

Salvador Cruz Sierra*

D. R. © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales. Revista Mexicana de Sociología 76,

núm. 4 (octubre-diciembre, 2014): 613-637. México, D.F. ISSN: 0188-2503/14/07604-04.

614

Revista Mexicana de Sociología 76, núm. 4 (octubre-diciembre, 2014): 613-637.

Salvador Cruz Sierra

que participa. Se puede plantear esta situación como el resultado transgeneracional de un cúmulo de violencias que aglutina diversos espacios, instituciones, relaciones y tiempos sociales. Así se van entretejiendo y desencadenando una serie de empalmes y efectos en poblaciones y relaciones sociales específicas.

Dentro del entreverado de violencias acumuladas que viven los jóvenes, que se entretejen y amalgaman, se puede incluir violencia intrafamiliar; conflictos entre pares; vida y contiendas de la calle; hostigamiento de la policía y otras instituciones, como la escolar; la avidez por el consumo, como ropa, automóviles, tecnología; las drogas y el alcohol; los conflictos del noviazgo; la sexualidad, entre otras. Este nudo de violencias va adquiriendo presencia en la experiencia, de manera particular en los niños y en su disposición en la construcción de su identidad masculina.

La crítica situación de la población joven incluye aspectos económicos, sociales, políticos y culturales. Por una parte, el conjunto de problemáticas aflige de manera particular a una capa etaria determinada, aunque no exime a estratos que viven la condición de lo juvenil en virtud de estilos de vida, identidades, sentimiento o posicionamiento político. Sin embargo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com