ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Áreas protegidas de América latina

palomaalvarez1Informe4 de Diciembre de 2019

1.078 Palabras (5 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 5

Áreas protegidas de América latina.

Área de estudio

Localización: continente situado en el emisferio sur. Entre el océano atlantico y pacifico a los extremos, al norte el Mar Caribe y el océano antártico al sur

Tipo de zona rural/urbana: América tiene un poblamoento predominante urbano; se registra mayor concentración de población en la ciudades que los espacios rurale. Los asentamientos urbanos van en crecimientos continuo, mientras que la población rural disminuye notablemente.

Superficie: 17.84 millones km cuadrados

Características físicas: relieve: topográficamente América del Sur se divide en tres secciones: la cordillera, las tierras bajas del interior y el escudo continental.

Clima: tiene una gran variedad de climas: la humedad cálida de la selva amazónica, el frío seco de la Patagonia, la aridez de Atacama, los vientos de tierra del fuego. Todo esto es debido a la amplitud de latitud, la diferencia de temperatura entre los océanos colindantes y l presencia de Los Andes.

Principal actividad económica

Se caracteriza por una amplia variedad de climas y suelos por lo que las principales actividades son la explotación de petróleo, trigo y maíz a los paisajes más ricos, también se caracteriza por el turismo.

Infraestructura y servicios disponibles

Buen acceso a carreteras, acceso a agua potable, buena red eléctrica, sin embargo las infraestructuras, las regulaciones y los gobiernos hacen que los sevicios de América latina sean deficientes.

Condición socioeconómica de la población

La mayoría de la población está en situación de pobreza ( 30,7%) por lo que las personas migan a los paises con mejor situación económica

Aspectos culturales y sociales

Comprenden las expresiones formales e infomales de los pueblos, incluye tanto las expresiones culturales como la literatura y arte y los alementos de cultura moderna y popular como la música. El arte folclórico con la danza.

Instituciones y administración sectorial y/o local

-Banco sur - SELA

- OTCA. - OLADE

-MERCOSUR - Parlarivo

-AEC. – gafilat

-AP. -ALADI

-PM. – pro sur

-CELAC

-FLAR - parla

-CAN - petrocaribe

-UNASUR. – ALBA-TCP

Objetivos

Objetivo general: - identificar los efectos del crecimiento de áreas protegidas de América del Sur

- Analizar causas y consecuencias del crecimiento de las áreas naturales protegidas

- Identificar las causas de la exitoncion de la fauna de América del Sur

- Promover la valoración del medio ambiente en que vivimos

Objetivos particulares: -conocer la situación actual de crecimiento ti de áreas naturales en América.

- Reconocer los principales actores sociales que intervienen en el proceso de creación de áreas protegidas.

- Establecer si existe aumento de riesgo ambiental en la población de América.

- Analizar la forma en que los actores sociales implicados dan respuestas a las problemáticas ambientales.

Marco teórico

En el año 1992, durante la “cumbre de la tierra” o también llamada “ conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo”, efectuada en Río de Janeiro, Brasil, se expresó la necesidad de implementar modelos novedosos de desarrollo que servían como herramientas para mejorar las relaciones entre el desarrollo del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com