Ética Ciudadana Tarea 6
Salox23 de Octubre de 2013
538 Palabras (3 Páginas)814 Visitas
Título:
Valores culturales, morales y sociales
Planteamiento del tema:
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Investigación y Argumentación:
• Valores culturales:
Se consideran valores culturales a las tradiciones, los ritos, el lenguaje, el arte, la culinaria y vestimenta.
• Valores morales:
Son aquellos que llevan al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.
• Valores sociales:
Los valores sociales son el componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales. Entre los valores que pueden servir para tener una relación estable con alguna otra persona seria: la paz, respeto, igualdad, fraternidad, solidaridad, dignidad, cooperación, honestidad, honradez, libertad, responsabilidad, amor, sinceridad.
Emisión de juicios:
Para la vida actual en mi país, tanto como en mi comunidad y en mi familia, los valores que desarrollo son:
• Culturales:
En Yucatán, la creencia de “Hannal Pixán” (día de muertos en maya) es algo que desde pequeña me enseñaron y por consiguiente practico, ya que al ser algo cultural y típico de mi Estado en el mes de noviembre (1 y 2) tengo que saber de qué se trata y como se realiza esta actividad para poder compartirla con las nuevas generaciones, además también esta es una actividad obligatoria en la escuela, pues resalta los valores culturales y nos acerca más a nuestros orígenes y en mi familia se practica al recordar a nuestros familiares fallecidos.
• Sociales:
Si ocupo el transporte público y en dado caso que estuviesen ocupados todos los asientos y una persona de la tercera edad, una mujer embarazada o un niño se suben, cortesmente me paro para cederle mi asiento.
También cuando conduzco mi automóvil respeto los señalamientos, los peatones, espero amablemente el cambio de semáforo, no me excedo de los límites de velocidad y no tiro basura en la calle, creo que con dar mi ejemplo alguna persona podría copiarlo y así lograr una sociedad más consciente.
• Morales:
Entre mi familia los valores que me han dado es el respeto y el compromiso, por ejemplo cuando cumplo de forma libre y consiente con la promesa o palabra que he dado a alguien. En este caso a mis sobrinos cuando les prometo llevarlos al cine, a la playa, a comer a su restaurante favorito pues una promesa no importa a quién se la hayamos hecho, ni la edad que estos tengan, pues moralmente nosotros como personas debemos cumplir lo que ofrezcamos pues eso habla bien de nosotros y nuestro desarrollo en la sociedad.
Conclusión:
En la vida laboral actual se contratan a muchas personas que tengan los valores bien definidos, ya que esto le da la seguridad a la empresa de que las decisiones que éstas tomen serán de la mejor manera, pues al cumplir con las políticas y seguir la normatividad cultural, social y moral que dentro de la misma se tiene les garantiza a la empresa un mejor un mejor desarrollo en la sociedad.
La integridad y el ocmportamiento de una persona siempre se notará de los valores que a ésta lo conformen.
...