ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética en la Actualidad.

Liachado1Reseña17 de Noviembre de 2015

875 Palabras (4 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 4

Ética en la Actualidad

Por

Agustín Pardo

National University College

ETHI 1010

2015

Ética en la actualidad

         Para comenzar con la reflexión definimos lo que significa en si ética, es la rama de la filosofía que estudia lo que es moral, por medio de esta logramos justificar racionalmente que es y cómo es un sistema moral y por ende como podemos aplicarlo a los diferentes ámbitos de la vida diaria.

         La existencia de las normas morales siempre han existido y desde pequeños hemos sido afectados por ellas, aunque quizás no comprendamos lo que significa desde muy temprana edad nos damos cuenta de diferentes normas que debemos seguir que definen el cómo debemos actuar. Indiscutiblemente que estas no nos fueron entregadas en un libro  se nos dieron en forma de consejo, de orden o hasta con la prohibición de alguna cosa. Esto con el correr del tiempo ha definido nuestro comportamiento, inculcándonos una serie de valores y una moral por la cual nos guiamos y desarrollamos nuestro modus vivivendi.

Todo este cumulo de información obtenido en el desarrollo lo podemos clasificar como normal morales y la llevamos dentro de nuestra conciencia, originándose así los diferentes puntos de vista  y por ende se crean problemas existenciales .

         Es lo que actualmente está pasando, sobre todo aquí en Estados Unidos, somos un país diverso,  de inclusión, pero cada individuo viene con su propia conciencia  moral, con sus valores y por ende con su propia ética y encontrarse en un mundo tan diverso surgen los problemas existenciales que estamos viendo, los choques entre razas, la perdida de dichos valores,  pero al mismo tiempo convergen y tratan de alguna forma democrática de poner se de acuerdo y solucionarlos de alguna forma. No sucede lo mismo en Irak, con Isis  y su concepción moral diferente arbitraria y por ende impositivo que a como dé lugar buscan su objetivo sin tomar en cuenta a los demás, sin tener nociones mínimas de respeto, de lo que es moral de los que es ético. Por ende matan, aniquilan a personas que en la mayoría de los casos no tienen nada que ver con sus peticiones o deseo.

          Es muy extenso el tema de la ética hoy en día, podríamos hablar días sobre ella,  pero sin duda que la ética define a los individuos y por lo tanto sus comunidades y que sin duda alguna la ética se rige bajo los principios fundamentales de justicia. Por lo tanto todo depende de nosotros mismos como individuos, de lograr establecer un entorno ético dentro de la familia como base, en los lugares de trabajo, incluso hasta con nuestros amigos y den las mismas comunidades.

         Por tal motivo debemos como individuos que formamos parte de una sociedad emprender una serie de actitudes y de acciones  que fomenten y despierten esa cultura ética que todos llevamos dentro que viene de siglos atrás y que rige y ha regido los diferentes estilos de vida.

      Pero la realidad es otra dura y cruel   “Todos nos damos cuenta de la situación actual del mundo y de cómo en él el ser humano es cada vez menos persona, su dignidad desconocida o ultrajada, sus necesidades insatisfechas y sus derechos negados. En el mundo actual por efectos del afán de bienes materiales, preocupación del "tener", la publicidad, etc., el hombre se va volviendo individualista, egoísta, indiferente a los demás”.

( http://www.banrepcultural.org/node/28766)

       En el mundo actual, capitalista, materialista es uno de los graves problemas el hecho de poder tener y necesitar más de lo que en realidad es, los medios imponen un estilo de vida, que en muchos de los casos no podemos lograr y como la verdadera base moral y ética se ha desvirtuado, los individuos puede llegar hacer cualquier cosa por obtener lo que desean.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com