ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Final 1 Autobiografía

Nicolas CanaBiografía27 de Febrero de 2016

3.178 Palabras (13 Páginas)1.246 Visitas

Página 1 de 13

Universidad Galileo[pic 1]

Curso: Análisis Final 1

Tutor: Lcda. Karen Mansilla.

CEI-Complejo Cetach, Chimaltenango.

Autobiografía

Arnoldo Nicolas Caná Hurtado.

Carne: 16007052

Fecha: Miércoles 24 de febrero de 2,016.

Introducción Autobiografía

“No pienses en los fracasos de hoy, sino en el éxito que puede llegar mañana. Ya que te has propuesto una tarea difícil, pero tendrás éxito si perseveras, y encontraras dicha en la superación de los obstáculos.”-Helen Keller.

El presente trabajo es un relato de los sucesos de mi vida, importantes o no, que describen las cosas vividas por mi persona. Incluye una explicación para que el lector pueda comprender y entender por qué surgieron algunas cosas en mi vida. Creo que es importante saber o conocer los sucesos en la vida de las personas para que podamos ser capaces de entender las actitudes, carácter o formas de pensar. Ya que no podemos juzgar a las personas a simple vista, siempre debemos de saber algo de ellas antes de crear una idea o mal pensamiento, esto para saber cómo actuar frente a ellas. Ya que creo que cada persona y cabeza es un mundo, no podemos generalizar sin antes saber algo de las personas mucho menos crear comentarios negativos o impropios hacia las personas.

Por tal motivo mi autobiografía será lo más detallada pero a la vez interesante y entendible para el lector. El poder adentrarse en parte mi vida y poder conocer más allá de ella.

Antecedentes Familiares.

Me llamo Arnoldo Nicolas Caná Hurtado, tengo 23 años nací en sanatorio Los aposentos el 06 de julio de 1,992. En el departamento de Chimaltenango. Mi complexión física es estatura 1.70 mts, peso 220 libras, piel morena clara, ojos café oscuro  y pelo rizado (colocho). Los integrantes de mi familia son 4 los cuales se compones de: papá, mamá, hermano mayor y hermana menor. Viví con ambos padres hasta la edad de 2 años. A partir de esa edad viví con mi mamá, soy el hermano mayor, y vivía en la zona 1, de Chimaltenango. Cuando nací, de parte de la familia de mi papá no hubo mayor admiración o cambio en la familia ya que cuentan que era el nieto 62. ya que la familia  es bastante numerosa, en cambio de parte de mi mamá  hubo alegría en la familia y consentimiento de parte de mis abuelos por ser primer nieto de la familia. Debido a que mi mamá falleció cuando yo tenía la edad de 14 años solamente puedo decir a que se dedicaba hasta ese momento lo cual era una venta de gases industriales, médicos y venta de equipo industrial. Mi papá se dedica a la construcción pero el a la edad de 2 años por motivos económicos y problemas familiares decidió irse para Estados Unidos lo cual allá trabaja actualmente. Mis abuelos de parte de papá debido a los problemas familiares que existían en su momento no tuve mayor relación con ellos, lo único que sabía yo de mi abuelo paterno era que le gustaba la comercialización y la compra-venta de terrenos de eso vivía. De parte de los abuelos maternos fue con la que conviví la mayor parte de mi vida y a lo que se dedican es a el transporte Centroamericano, tiene cabezales y transporta mercadería hacia Centroamérica. Lo que puedo decir del origen de mis abuelos maternos es que ambos son de la capital pero entre el año 1,970 al 1,976 vivieron en los aposentos ya que mi bisabuela tenía un comedor ahí y ellos empezando su vida marital se colocaron en un cuarto hasta que después del terremoto de 1,976 debido a una ayuda que había departe de un banco ellos ya contaban con un terreno en San Andrés Itzapa y se les fue otorgada una casa en la cual ellos se mudaron a ella y es donde viven actualmente. De parte de mi papa mis abuelos ya fallecieron debido a la poca convivencia con ellos no tengo recuerdos gratos. En cambio con mis abuelos maternos eh convivido bastante a tal echo que el recuerdo mayor que tengo es que a mi abuelo le coloque la cadena de perro al pantalón y el por las precisión que siempre carga en su trabajo nunca se dio cuenta lo cual cuando salió caminando lo detuvo la cadena y yo obviamente como cualquier niño de 7 años empecé a reír, debido a que mi abuelo siempre ha sido una persona tranquila nunca me dijo nada o molestarse solamente se la quitó y se rio de lo que había hecho.

Grafica de Constelación Familiar:

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

Infancia

Mi infancia fue bastante buena desde los 6 años no me puedo quejar a pesar de que nunca conviví con mis primos o mi hermana menor que nos llevamos un año de diferencia yo siempre buscaba en que entretenerme. Me recuerdo que me gustaban mucho los tractores y todo juguete de construcción y en el jardín de mi mamá me ponía a jugar a tal punto de una vez llegue a desarmarle varias mala madres (plantas de decoración). Mi mama siempre fue de carácter fuerte lo cual cuando se dio cuenta me pego por lo que había hecho.  Aparte de los juguetes de construcción siempre me gustaba armar y desarmar las cosas por lo cual mi papa me mandaba legos o kits para armar estructuras desde los 7 años hasta la fecha eso es lo que me gusta, armar y desarmar legos o kits de construcción. A la edad de los 9 años tuve mi primer videojuego el cual era un Nintendo 64 y era donde convivía más con mi hermana. Me gustaba ser como el líder en los juegos ya que siempre como el hermano mayor uno siempre quiere ser el líder y eso era lo que me gustaba y claro habían veces que me dejaba ganar para que ella siguiera jugando con migo ya que nunca tenía más amigos o primos con quien jugar más que solo con ella. Durante mi infancia nunca tuve recuerdos tristes o tragos amargos siempre la pasaba alegre jugando y disfrutando de mi niñez tanto en el colegio como en la casa e incluso en los viajes familiares ya que tuvimos en la edad de los 7 años a los 12 viajamos 6 veces a ver a mi papá lo cual él nos llevó a muchos lugar a conocer incluso visitamos Disney World. En una de estas oportunidades a mí me toco viajar solo y estuve 3 meses con él lo cual fue de beneficio ya que me pude desenvolver con el idioma ingles y es una de las cosas que más agradezco. Tampoco me puedo quejar de mis cumpleaños ya que todo año cumplido tenía una fiesta con los amigos del colegio y la anécdota que más recuerdo de uno de mis cumpleaños fue que cuando sople las velas uno de mis compañero me empujó hacia el pastel pero usaba casquitos y mis casquitos pegaron en la base plástica del pastel lo cual se quedaron pegados y yo pare llorando por no tener dientes pero después me reía con ellos por parecer abuelo sin placa.

Adolescencia

Mi adolescencia fue un tanto dura ya que siempre viví en Chimaltenango con mi mamá a la edad de 14 años mi mama murió de cáncer hepático, lo cual fue lo más duro que me pudo pasar ya que siempre fue el pilar de mi vida, el sostén y a la vez una compañera de confianza. En ese entonces yo llevaba 2do básico en el colegio mesoamericano y recuerdo que fue para un miércoles santo donde ella falleció. Después del entierro como de parte de la familia paterna nadie quiso hacerse cargo de nosotros y nosotros tampoco quisimos, mis abuelos maternos fueron los que tomaron la tutela de nosotros y obviamente tuvimos que dejar de vivir en Chimaltenango nos tuvimos que mudar con ellos a San Andrés Itzapa. Gracias que yo siempre fue bastante centrado sin vicios o muy correcto termine mis básicos a pesar de lo sucedido logre salir, eso si como en el colegio se ganaba con 70 puntos y en ese entonces yo tenía promedio de 65 no pude salir en el acto de graduación. Debido a que mi abuelo siempre fue muy drástico o frio nunca me dio un opción de escoger que carrera quería cuando me toco escoger yo quería dibujo técnico pero el en sus propias palabas dijo “esa carrera no te traerá algo bueno y si queres seguir estudiando seguí contador y si no ni sigas mejor ponente a trabajar”. Lo cual yo no accedí y tuve que seguir en el mismo colegio pero bachiller en computación lo cual con la ayuda de mi tío de parte de mamá el me ayudo a salir adelante en la carrera ya que no conté nunca con ayuda económica de parte de mi abuelo por la carrera que escogí. Gracias a que mi mama nos dejó una herencia de 2 locales de eso nos sosteníamos el estudio y nuestras necesidades básicas (alimentación, vestimenta, estudios, etc.) ahí logramos salir adelante tanto mi hermana y mi persona. Para despejar mi mente sobre la muerte de mi madre y mantenerme entretenido en el colegio había programa de TAEKWONDO a la edad de 14 años me metí a  practicar a tal punto que llegue a la edad de los 18 años y lo seguía practicando logre ganar dos primeros lugares en abiertos centroamericanos y un tercer lugar en un nacional, llegue a ser cinta azul con grado rojo. Nuevamente mi abuelo siempre truncándome mis logros y metas el ya no me dejo seguir lo cual tuve que dejar por petición de él. A la edad de los 17 años yo me gradué de bachiller en computación pero no fue una graduación como yo esperaba. Ya que el día de mi graduación mi abuelo y abuela no estaban de acuerdo con lo que yo había elegido nunca asistieron a mi graduación mucho menos mi tío con el que tanto me apoyo por motivos de trabajó no pudo llegar lo cual fue al triste en su momento y decepcionante. Ver recibir felicitaciones de los papas hacia mis amigos y lo único que yo recibí de mi abuelo fue una llamada diciéndome “que a las 9:00 p.m. llegaba por un chofer a recogerme y que estuviera listo porque él no me iba espera más tiempo”. Tanto estos buenos momentos como malos me hicieron sentar cabeza y pensar en lo que venía adelante “buscar trabajo”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (236 Kb) docx (93 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com