ESPAÑOL 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
fernandobeernalBiografía7 de Febrero de 2017
757 Palabras (4 Páginas)346 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1][pic 2]
PREPARATORIA #3
ESPAÑOL 1
ACTIVIDAD INTEGRADORA
MAESTRO: M.I.E LUIS ALBERTO GAMBOA GUTIÉRREZ
ALUMNA: FABIOLA BERNAL REYES
GRUPO: 108
TURNO: 1
FECHA DE ENTREGA: 24/10/16
MONTERREY, NUEVO LEÓN
INDICE
Introducción ……………………….1
Desarrollo ………………………2
Pobreza
Clasificación de la pobreza
Causas de la pobreza
Consecuencias ………………………3
Conclusión ………………………4
Bibliografía ………………………5
INTRODUCCIÓN
En este trabajo hablare sobre la Pobreza, que se hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que son humildes o que son desdichadas. También hablare que es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas y se caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta de acceso a la asistencia sanitaria y a la educación, y por no poseer una vivienda que reúna los requisitos básicos para desarrollarse correctamente.
Página | 1
DESARROLLO
Pobreza
Se conoce como pobreza a la condición económica en la cual no son cubiertas las necesidades esenciales para una estabilidad personal, también la falta de educación y cultura impide que las expectativas e ideales puedan ser alcanzados, lograr la superación y tener cierta calidad de vida.
La mala distribución del ingreso dificulta el desarrollo debido a la existencia de dos tipos de procesos que obstaculizan el crecimiento: los procesos que restringen las oportunidades de los sectores menos favorecidos, que dificultan la formación de capital humano y las posibilidades de la inversión de los más rezagados. Y los que preservan instituciones que privilegian a los sectores dominantes y perpetúan así como comportamientos de acumulación de riqueza de las franjas más ricas de la sociedad.
Clasificación de la pobreza
- Pobreza de patrimonio
- Pobreza de capacidades
- Pobreza alimentaria
Causas de la pobreza
Grandes desigualdades sociales y una exageración polarización, en donde los ricos cada vez son más ricos y los pobres más pobres, se da un escenario socialmente deprimente que facilita la expansión de la pobreza, la cual no es la carencia de dinero, sino la carencia de la capacidad de trabajar para ganárselo, la falta de cultura y educación. Una de las principales causas de la pobreza en México es el mal manejo del gobierno, la corrupción, empleos mal
Página | 2
pagados, la falta de fuentes de empleo, las políticas públicas.
Consecuencias
La falta de recursos puede llegar a ser muy perjudicial para el que vive, si está dispuesto a hacer algo por si mismo e incluso por su familia, provocando muchas de las problemáticas que hoy en día estamos enfrentando, como: desnutrición, desintegración familiar, delincuencia, migración, adicciones, prostitución, problemas de salud.
Para poder erradicar la pobreza es necesario fomentar la educación, llevar elementos sanitarios para eliminar epidemias y enfermedades, planear y coordinar con los gobiernos de las zonas pobres, para la recopilación de datos, para desarrollar una identidad de acuerdo a su propio crecimiento y así crear conciencia
...