Actividad Integradora Etapa 1 Espanol
CarolinaPolla17 de Noviembre de 2014
755 Palabras (4 Páginas)617 Visitas
Introducción
En este reporte se muestran algunas soluciones para resolver el siguiente problema:
Manuel es un alumno de preparatoria. Su madre se llama Alicia y su padrastro Roberto, ellos ya tiene 4 hijos contando a Manuel. El problema empieza desde que Manuel empezó a bajar calificaciones en la preparatoria y esto ocasionó que su padrastro se molestara con él. El tutor del joven mando llamar a los padres por los problemas de aprovechamiento de su hijo. Antes de dialogar con el tutor, Manuel y Roberto tuvieron una pequeña charla:
Roberto: Espero que lo entiendas, Manuel, si tu madre y yo te mantenemos y pagamos tus estudios tenemos el derecho de saber qué haces en la escuela. Yo sostengo la casa y el dinero que gastamos en tus estudios es parte de mi sueldo. Ahora resulta que tienes varias faltas y estás reprobando materias. Manuel, si no quieres estudiar entonces métete a trabajar, pero no vas a andar de vago si no estudias.
Manuel: Usted no tiene derecho a exigirme nada, no es mi papá. Y no tiene qué decirme qué es yo lo tengo hacer, yo hago lo que me de la gana. Se cree muy, muy nomas por que gana buena lana, a mí no me apantalla y cuando no vengo a la prepa es porque me voy con la banda.
Soluciones
A continuación se presentaran algunas posibles soluciones para solucionar el problema ya mencionado con algunas opiniones de nuestros compañeros de cátedra
1. ASERCAMIENTO DE LOS PADRES AL HIJO Y BISEVERSA:
Una de las soluciones aportada por uno de los equipos seria que los padres Alicia (madre legitima) y Roberto (padrastro) tuvieran un acercamiento asía Manuel que está pasando por una etapa difícil ya que su madre no le explico sobre la nueva persona que se integraría a la familia, al mismo modo el acercamiento de Manuel y ya sea con esta opción mejorar la confianza entre ellos.
2.- TRABAJAR CON LA CONFIANZA:
Otra de las soluciones seria que tanto Roberto como Manuel se dieran la oportunidad de conocerse, aceptarse y a si mismo ver que pueden tener cualidades con las que se pueden llevar de una mejor manera.
3.- DIFUNDIR LOS VALORES
En la familia tienen que ir presentes los valores para una mejor comunicación, y relación.
Para mejorar la situación lo más considerable seria tener la comunicación adecuada asiendo usos de los valores como la TOLERANCIA y el RESPETO con esos valores la comunicación sería mejor ya que que serían tolerantes y respetando las cosas que la otra persona este opinando y así llegar a la mejor solución.
4.- DIALOGAR
El uso del dialogo es una de las opciones para una mejor solución haciendo uso del el problema se solucionaría cada quien dando su punto de vista sobre el problema y ya con el dialogo se solucionaría.
5.- CONVIVENCIA FAMILIAR:
En esta opción se propondría un mayor acercamiento y así practicar la convivencia familiar practicando esto habría más confianza menos rencor pasar un momento agradable con la familia. La convivencia familiar se podría practicar de muchas maneras algunas podrían ser:
• practicar algún deporte.
• Salir al parque.
• Ir al cine.
6. Evitar la violencia.
En ningún la violencia es buena ya que como consecuencias se tiene que los hijos se separen todavía más de los padres y esto hará que los hijos tomaran malos caminos, buscaran o se metieran en el tema del vandalismo, drogas entre otros muchos vicios que ay ahora en la actualidad
7. Que Alicia sea medidora en la situación.
Aquí seria que la madre tome y de solución al problema que desde un principio causo a falta de la comunicación o platica que debió tener con Manuel antes de decir casarse sin tomar en cuenta los sentimientos que a Manuel le hacían sentir por separarlo de su padre.
8. Que busquen ayuda psicológica.
Que
...