El nuevo Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
Alex EcheApuntes30 de Junio de 2017
2.779 Palabras (12 Páginas)362 Visitas
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
[pic 1]
Escuela profesional Industrial
Facultad de Ingeniería
“Aplicación de filtros separadores en el lote z-6 en la zona nerítica de la bahía de sechura y su efecto en la producción de la Agropecten purpuratus (concha de abanico) que es perjudicada por el derrame crónico de crudo del petróleo en los últimos diez años (2005-2015)”
Autores : -Merino Bocanegra Pamela
-Mogollón Eche Kevin
-Nathals Paredes Gloria
-Ramírez Ramos Daniela
Fecha de entrega : 03-12-15
II. Marco General:
2.1 Tema : Aplicación de filtros separadores en el lote z-6 en la zona nerítica de la bahía de sechura y su efecto en la producción de la Agropecten purpuratus (concha de abanico) que es perjudicada por el derrame crónico de crudo del petróleo en los últimos diez años (2005-2015)
2.2 Autores: -Merino Bocanegra Pamela
-Mogollón Eche Kevin
-Nathals Paredes Gloria
-Ramírez Ramos Daniela
2.3 Delimitación del problema :
a)Delimitación del objeto en el espacio físico –geográfico :
La producción y efecto de la concha de abanico se lleva acabo en el departamento de Piura dentro de las 27 millas náuticas que van desde la costa hasta mas a dentro , y 10 km de franka terrestre aledaña de la bahía de Sechura ubicado en Parachique-Bocana.
b) La delimitación en el tiempo:
El presente proyecto de investigación se llevó a cabo desde hace diez años; en el cual se realizó la investigación acerca del derrame del crudo del petróleo del lote Z-6 de la empresa SAVIA S.A y como afecta a la producción de concha de abanico en la zona nerítica de cenca oceánica de la bahía de Sechura durante 2005-2015.
2.4 Alcance :
En el presente proyecto de investigación se aplicara un alcance correlativo ; ya que se vera la contaminación del petróleo en la bahía de sechura y la producción del Agropecten Purpuratus (concha de abanico ) ; dando una relación como afecta estó en los últimos diez años (2005-2015) ; y también los filtros anti derrames y su aplicación de estos dando resultados positivos en la producción de la concha de abanico .
III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 REALIDA PROBLEMÁTICA:
En los últimos 10 años se observado un problema puntual en la bahía de Sechura , dentro de las veintisiete millas náuticas lineales. Ubicado en el departamento de Piura ,provincia de Sechura distrito parachique _ la bocana.
La concha de abanico es un molusco filtrador de dos valvas, conocida científicamente como Agropecten Purpuratus , que pertenece a la familia pectinidal.
La especie Agropecten Purpuratus habita en zonas costeras, donde las profundidades van desde los 5 m hasta los 30 m , y están bajo las temperaturas que oscilan entre los 13°c y 28°c . está especie se caracteriza por desovar durante todo el año.
Por lo cual La pesca artesanal y la maricultura se ven amenazadas en el crecimiento, desarrollo y producción del afloramiento que genera esta especie debido a Las partículas de ventura que se encuentran en el fondo del mar donde pueden matar los diferentes tipos de organismos como es el caso de cangrejos, ostras, mejillones, principalmente crustáceos y concha de abanico.
Se observa que las contaminaciones marítimas son los grandes desastres vertidos de combustibles por accidentes marítimos, derrame de hidrocarburo sin embargo la creencia popular se dice que el mar tiene una capacidad ilimitada de autolimpieza ha favorecido que sus aguas hallan llegado todo tipo de residuos y vertidos por tierra, aire y a través de las desembocadura de ríos.
El exceso de elementos nutritivos sobrefertiliza el mar, provocando florecimientos algas que agotan el oxígeno. Estos florecimientos pueden causar muerte masiva de peces e invertebrados. Ciertas algas producen por naturaleza sustancias tóxicas. Los moluscos bivalvos que se alimentan de dichas algas acumulan toxinas y pueden provocar envenenamiento paralizante y diarreico cuando son ingeridos por los seres humanos.
Es por ese motivo que las personas que trabajan en la maricultura temen que las corrientes marinas arrastren residuos de hidrocarburos por la desembocadura del rio y contaminen al mar.
Por lo consiguiente la baja producción de Argopecten purpuratus (concha de abanico) se genera debido a las perdidas sociales como el desequilibrio económico, la desintegración de gremios, etc.
Cabe resaltar que el ingreso del agua dulce de las lluvias y del río Piura, que desemboca en Sechura forma lagunas en el desierto y luego estas aguas ingresan al mar alterando la temperatura y dañando el delicado hábitat de la concha de abanico.
El propósito del estudio de nuestro proyecto de investigación es explicar y analizar las causas y los efectos de la baja producción del Argopecten purpuratus (“concha de abanico”) de la bahía de Sechura.
Fuentes : Grupo de pescadores de la bahía de sechura
Pobladores de sechura
3.2 JUSTIFICACIÓN
La finalidad del proyecto de investigación es verificar que con la aplicación de filtros separadores traerá consigo consecuencias favorables a la producción del Agropecten Purpuratus (concha de abanico) , ya que está siendo afectada por el derramamiento del crudo del petróleo trayendo consigo tensiones sociales como la desintegración de gremios y desequilibrio económico , por otro lado daña las normativas legales del ministerio de ambiente perjudicando así al deterioro del ambiente en que se reproducen el Argopecten purpuratus.
Cabe resaltar que en sechura son aproximadamente doscientos asociaciones de maricultores y miles de pescadores que trabajan directamente con esta actividad
3.3 OBJETIVOS :
General :
Determinar como influye la aplicación de filtros separadores en la pérdida y derrame crónico del crudo de petróleo del lote z-6 que afecta en la producción del Agropecten Purpuratus (concha de abanico ) en la bahía de sechura.
Específicos :
- Identificar la desestabilidad económica que genera la desintegración de gremios que generan la baja producción del Agropecten Purpuratus.
- Identificar el nivel de contaminación por petróleos
- Identificar el nivel de efectividad de los filtros separadores .
3.4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.:
¿Al aplicar filtros separadores en el lote z-6 en la zona nerítica de la bahía de sechura como afectaría en la producción del Agropecten Purpuratus (concha de abanico ) que es perjudicada por los derramamientos de crudo de petróleo en los últimos diez años (2005-2015) .
IV. MARCO TEÓRICO:
4.1. ANTESCENDETES
a) Internacionales
GONZALES, I. (2008).La producción de pectíneos en América Latina presenta grandes fluctuaciones originadas por cambios drásticos en el ambiente y la fuerte presión pesquera que se ejerce sobre los bancos naturales.
Saxton , R. (2010). El derrame de petróleo en el Golfo de México y sus implicaciones para las compañías nacionales de petróleo. Editorial puentes, volumen 11- número 3.
El vertido de petróleo en aguas profundas del Golfo de México ha generado un frenesí en relación a los reglamentos recientemente propuestos para normar la industria petrolera. Tanto en lo relacionado a las actividades de exploración como de explotación de crudo en el mar, Se calculan 1.500 toneladas de petróleo derramadas al mar en este caso, las cuales corresponden a 400.000 galones si se comparan con los 94 millones a 184 millones de galones derramados, estás regulaciones vaticinan una mayor presencia de las compañías nacionales de petróleo en estas actividades.
En el mes de abril pasado sucedió lo que se ha catalogado como la peor tragedia ecológica de este siglo, esto tras la explosión de una de las plataformas de extracción de petróleo en aguas profundas del Golfo de México. Aunque algunos científicos consideran que el daño ambiental será significativamente menor al proyectado inicialmente la pesca.
González, T. (2014).”Derrame de petróleo en Quintero agrava crisis de la pesca artesanal”. Diario Chile. En la Bahía de Quintero en Valparaíso sufrió un derrame de hidrocarburo en el mar próximo al Terminal Marítimo de la Empresa Nacional de Petróleo Refinerías S.A. (ENAP) la extensión contaminada sería cercana a un kilómetro cuadrado. Según un comunicado emitido por la ENAP, las empresas especialistas en la contención y recuperación de hidrocarburos, Suatrans, SteriCycle y CPT, iniciaron las acciones de limpieza definitiva una vez detectada la filtración de 3 metros cúbicos de crudo. El incidente se habría debido a la soltura de un buque amarrado al terminal.
...