ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL NUEVO AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN.

jinpazTarea14 de Agosto de 2015

822 Palabras (4 Páginas)488 Visitas

Página 1 de 4

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

SOLICITAMOS AUTORIZACIÓN DE

VIAJE DE ESTUDIOS A CANCHAQUE

Señor:

            Heisen Orbe Bardales

            JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

            DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

Presente

                   Es grato dirigirnos a usted para saludarlo y a la vez comunicarle que en nuestra programación silábica de GEOGRAFIA GENERAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA se ha programado salidas de campo para estudiar “In Situ” los hechos geográficos de la Región Piura y deducir las características geográficas de nuestro país, así como el cumplimiento didáctico de afianzar la formación científica, pedagógica y humanística de nuestras aspiraciones como estudiantes del III CICLO de la Especialidad de EDUCACIÓN PRIMARIA Grupo 02. Por tal motivo acudimos a su digno despacho para solicitarle se sirva gestionar la autorización del viaje de estudios a CANCHAQUE y lugares aledaños para el día 04 de JULIO del presente año académico.

Es justicia.

Piura, 23 de JUNIO del 2015

         [pic 1][pic 2]

Delegada de Aula                                                                           Subdelegada de Aula

DNI N°:                                                                                             DNI N°:

        [pic 3]

                                                    Fanny Quezada de Centurión

                                                        Docente de Asignatura

PROYECTO DE VIAJE DE ESTUDIO A CANCHAQUE

  1. DATOS INFORMATIVOS.
  1. Denominación:              “Conociendo nuestra realidad geográfica”
  1. Escuela Profesional:        Educación Primaria III Ciclo
  2. Asignatura:                      Geografía General para Educación Primaria
  3. Población Educativa:      8 Estudiantes
  4. Docente:                           Fanny Quezada de Centurión

  1. FUNDAMENTACIÓN.

     El interés por la Geografía se ha incrementado considerablemente en los últimos tiempos, pues tener conocimiento por el medio geográfico se ha vuelto imprescindible, para estar enterados de las condiciones climáticas, edáficas, orográficas, hidrográficas, medio ambiente, calentamiento global, etc.

      Es necesario el análisis “in situ” de las características que reúne el “Heimat” (patria chica) para “conocer nuestra patria y amarla” y así, el actuar del hombre peruano es responsable del provecho sustentable de su medio geográfico.

  1. OBJETIVOS.

  1. Desarrollar las capacidades elementales de la Ciencia Geográfica, a través de la planificación, organización, evaluación del viaje de estudios para desarrollar la formación profesional de los estudiantes de III Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación.
  1. Reflexionar sobre el impacto climático del lugar aplicando el principio de relación y comparación con otros espacios geográficos.
  1. METAS.
  1. Conocimiento y estudio de lugares en el viaje
  1. ESTRATEGIAS.

Realizar una exposición geográfica y de materiales recogidos.

Presentación y exposición del informe final por grupos de trabajo. 

  1. PRESUPUESTO.
  2. ITINERARIO DE VIAJE.
  3. VALUACIÓN DEL PROYECTO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com