LIBRO DE PROVERBIOS – TB0105
KaresmarMonografía12 de Junio de 2016
712 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Informe de Lectura
LIBRO DE PROVERBIOS
Rev. Frans Van Deursen
Por:
CARINA ESMERALDA MARTINEZ DE MARTINEZ
Estudiante de Licenciatura en Estudios Teológicos
Curso:
LIBRO DE PROVERBIOS – TB0105
Maestro del Curso:
Lic. Marvin José Argumedo Reyes
Profesor Asistente:
Pr. Pedro Salvador Alfaro Contreras
MINTS International Seminary
Seminario Internacional MINTS en El Salvador | SIMES
Centro SIMES – La Libertad
Abril de 2016
INFORME DE LECTURA
I. Bibliografía Completa de la Lectura
- Título: Libro de Proverbios
- Autor: Rev. Frans Van Deursen
- Páginas: 300 Páginas
- Fuente: Editorial FELiRe. CB Rijswijk-Z.H: Países Bajos, 1995.
II. Breve Resumen
Frans Van Deursen nos invita a conocer a esta mujer imaginaria -una personificación poética- a lo largo de su exposición al libro de Proverbios. Es doña Sabiduría y quienes la hallaron encontraron el mayor de los tesoros. Su valía supera al oro fino y las piedras preciosas. Frans van Deursen, da con la clave para una racional comprensión de los mismos sin necesidad de llegar a una artificiosa división de sus materias. Esta primera sección (Comentario a los capítulos 1-9) lleva el título de “Proverbios, manual para uso y aplicación”, y se trata de un vestíbulo hermoso para entender y apreciar en su gran hermosura el resto del libro. Estos nueve capítulos -dedicados especialmente a los jóvenes (de 14 a 40 años) y a todos aquellos que aún nos queda algo por aprender- son desmenuzados versículo a versículo ante nuestros ojos, mostrándonos su gran riqueza. A un solo versículo le llega a dedicar veinte páginas: Proverbios 1:7: “El principio de la sabiduría es el Temor de Yahveh”. El capítulo 3 de proverbios también merece una especial atención al autor con cincuenta y dos páginas. Allí recorre todas las virtudes de la sabiduría. Cómo puede alegrarnos la vida, cómo nos hace agradables delante de Dios, cómo reduce la desdicha, beneficia la salud, aumenta los bienes… y espacio nos faltaría para enumerar el resto de bendiciones proporcionada por tamaña gracia. Una nota de advertencia contra la necedad mayor en la que el hombre y la mujer pueden caer, como son el adulterio y la prostitución y una invitación a recibir la sabiduría cierran esta importante primera parte. Si se ha comparado la sección anterior -El Manual de Proverbios (cap.1 al 9)- con un vestíbulo hermoso, en Proverbios 10 al 31 se abren las puertas “a la sala del trono y a las dependencias del gran palacio de Proverbios”. Ahora se abre ante nosotros el “verdadero” libro de Proverbios instruidos por el autor mismo acerca de cómo hemos de leerlo: como un libro lleno de sabiduría de la vida. Aquí Frans van Deursen abandona el cometido de analizar versículo por versículo el texto bíblico como haría cualquier comentario general para ceñirse a los temas más importantes analizando los proverbios claves y sólo mencionando sus versículos sinónimos.
III. Aplicaciones Personales y Ministeriales
- Aplicaciones Personales
- Es una guía práctica para nosotros como padres de familia
- Enseñarlo a mis hijas para guiarlas en su juventud y su desarrollo humano como espiritual
- Aplicable en muchos temas del diario vivir por ejemplo: La mujer virtuosa, el aborto, la autoridad, los bienes materiales, el castigo a los niños, la economía, la educación, la embriaguez, la elección de esposa, el gobierno de Dios, el Juicio final, matrimonio, pobreza, salud.
- Aplicaciones Ministeriales
- Todo esto nos demuestra que la vida cristiana consiste en algo más que acudir a la iglesia el domingo o rezar unas oraciones.
- Aunque se trata de comentarios muy sencillos, todos ellos arrojan luz propia y sana teología en cada asunto para mi es aplicable en una predicación.
- Frans van Deursen presenta la necesidad que tenemos hoy en día de acercarnos al libro de Proverbios. Porque en él “oirá el sabio y aumentará el saber, y el entendido adquirirá consejo”.
IV. Opinión Crítica sobre la Lectura
- Podría tomarse que es dirigido exclusivamente a jóvenes, cuando en la realidad es para todos en general.
- Hay varios errores tipográficos en una obra que está bien trabajada y presentada
- Es extenso el énfasis en algunos capítulos pero explicativos.
- Con un lenguaje sencillo y comprensible.
- Es una lectura útil y práctica, ideal para compartir con nuestros hijos.
...