ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia. relacion de los capitulos con mi producto “terbyr” company b&r

RODRIGOVIALInforme22 de Mayo de 2017

7.040 Palabras (29 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 29

relacion de los capitulos con mi producto “terbyr” company b&r.

Capítulo 1        

Lo primero que aremos como empresa definiremos lo que es  marketing e identificaremos los requisitos para que funcione en nuestro producto TERBYR.

El marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y aportar valor a los clientes, así como para administrar las relaciones con los clientes de tal manera que la organización y sus grupos de interés obtengan beneficios.

 Relacionando dos metas principales con nuestro producto :

  • evaluar las necesidades de los consumidores.
  •  satisfacerlas.

 Lograremos estos dos objetivos empleando los cuatro factores de la mezcla de marketing que en gran parte controla la organización.

Explinado ademas cómo el marketing revela y satisface las necesidades de los clientes.

  • El primer objetivo en el marketing es determinar las necesidades de los posibles clientes.

Una necesidad existe cuando una persona se siente privada desde el punto de vista fisiológico de las cosas necesarias para vivir (comida, casa y vestido).

 Un deseo es una sensación de necesidad creada por el conocimiento, la cultura y la personalidad de un individuo.

  • El segundo objetivo del marketing es satisfacer las necesidades de los clientes meta.  Es obvio que una organización no puede satisfacer las necesidades de todos los consumidores, debe concentrar sus esfuerzos en ciertas necesidades de un grupo específico de clientes potenciales o mercado

 Luego de elegir los clientes de su mercado meta, la organización se pone en acción para satisfacer las necesidades de estos al preparar un programa de marketing único para llegar a ellos.

Explicaremos la diferencia entre los elementos de la mezcla de marketing y las fuerzas del entorno.

 Los cuatro elementos de un programa de marketing diseñado para satisfacer las necesidades del cliente son:

  • Producto
  • Precio
  • Plaza
  • promoción.

Estos elementos se denominan “mezcla de marketing” o “variables controlables” porque están bajo el control general del departamento de marketing.

Explicando de qué modo las organizaciones crean relaciones duraderas con el cliente y valor para el cliente mediante el marketing.

 La esencia del marketing exitoso es ofrecer suficiente valor para ganar clientes leales de largo plazo. El valor para el cliente es la combinación única de beneficios obtenida por los compradores meta u objetivo y suele incluir: calidad, precio, conveniencia, entrega a tiempo y servicio antes y después de la venta.

Los comercializadores consiguen esto al usar una de tres estrategias de valor:

  1. mejor precio.
  2. mejor producto.
  3. mejor servicio.

 POR ULTIMO VEREMOS LA DIFERENCIA ENTRE LA ACTUAL ERA DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE Y LAS ERAS PRECEDENTES, ORIENTADAS A LA PRODUCCIÓN Y A LA VENTA.

 La historia de las empresas estadounidenses se divide en cuatro periodos: la era de la producción, la era de las ventas, la era del concepto de marketing y la actual era de la relación con el cliente.

Los fabricantes se dieron cuenta de que podían producir más artículos de los que consumían los compradores y aumentó la competencia, de modo qu e la solución fue contratar más vendedores para encontrar nuevos compradores.

Capitulo 2

DESCRIBIENDO COMO EMPRESA LOS TIPOS DE ORGANIZACIONES QUE EXISTEN Y LOS TRES NIVELES DE ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL.

 Una organización es una entidad legal de personas que comparten una misión.

Existen dos tipos.

  1. Uno es una empresa comercial, la cual es una organización de propiedad privada que atiende a sus clientes para obtener utilidades con el fin de sobrevivir.
  2.  La otra es una organización no lucrativa, no gubernamental, que atiende a sus clientes pero cuya meta no es la obtención de utilidades.

Casi todas las empresas de negocios y organizaciones no lucrativas grandes se dividen en tres niveles de estrategia:

  1. El nivel corporativo, donde la alta gerencia dirige la estrategia general de toda la organización.
  2.  El nivel de unidad estratégica de negocios, donde los gerentes establecen una dirección estratégica más específica para sus negocios con el fin de generar oportunidades de creación de valor.
  3.  El nivel funcional, donde grupos de especialistas de un modo real crean valor para la organización.

 Describiendo cómo los valores fundamentales, la misión, la cultura organizacional, el negocio y las metas son importantes para las organizaciones.

Las organizaciones existen para hacer algo por alguien. Con el propósito de obtener dirección y enfoque, las organizaciones evalúan de un modo continuo sus valores fundamentales, su misión, su cultura organizacional, sus negocios y sus metas

La misión de la organización es una declaración de su función en la sociedad, en la que con frecuencia se especifican sus clientes, mercados, productos y tecnologías.

 La cultura organizacional es un conjunto de valores, ideas, actitudes y normas de conducta, aprendido y compartido por los integrantes de una organización. Para responder a la pregunta: “¿en qué negocio estamos?”, una organización define su “negocio” la categoría definida, amplia y básica de la industria o el sector del mercado de su oferta.

Por último, las metas (u objetivos) de la organización son declaraciones acerca de la consumación de una tarea que debe realizarse, a menudo en un tiempo específico.

Además explicaremos por qué los directores usan tableros de control de marketing y medidas de marketing.

Los directores de marketing usan tableros de control de marketing para mostrar visualmente en una pantalla de computadora la información esencial que requieren a fin de decidir si ponen en marcha alguna acción o siguen analizando un problema.

Como compañía B&R llevaremos a cabo  las tres fases del proceso de marketing estratégico. Una marketing con el fin de alcanzar sus mercados meta.

Este proceso consta de tres fases: planificación, implementación y evaluación.

 La fase de planificación consiste en:

  1. Un análisis situacional (SWOT), que implica estudiar la situación sobre dónde se encontraba en el pasado recientela empresa o el producto, dónde se encuentra ahora y hacia dónde se dirige. Esta evaluación se enfoca en los factores internos de la organización (fortalezas y debilidades) y en las fuerzas y tendencias externas que la afectan (oportunidades y amenazas);
  2.  Un enfoque de mercado-producto mediante la segmentación del mercado (agrupar a los compradores en segmentos con necesidades comunes y respuestas parecidas a los programas de marketing) y el establecimiento de metas, el cual requiere, en parte, crear puntos de diferencia, es decir, aquellas características de un producto que lo hacen superior a sus competidores.
  3. Un programa de marketing que especifique el presupuesto y las actividades (estrategias y tácticas de marketing) para cada elemento de la mezcla de marketing.

Por ultimo describiremos los elementos de las fases de implementación y evaluación del proceso estratégico de marketing.

 La fase de implementación lleva a la práctica el plan de marketing que surge de la fase de planificación, y consta de cuatro elementos fundamentales:

  1. obtención de recursos
  2. b) diseño de la organización de marketing, administración del producto, realización de la investigación de mercado, así como las ventas y las actividades de promoción y publicidad.
  3.  desarrollo de tiempos para identificar las tareas que deben hacerse, el tiempo asignado a cada una, las personas responsables de cada tarea y las fechas límite para el logro de cada tarea.
  4. d) ejecución de las estrategias de marketing, que son los medios por los que se logran los objetivos de marketing y sus tácticas asociadas, decisiones operativas cotidianas que son esenciales para el éxito general de las estrategias de marketing de una empresa.

 Estas son las acciones del programa de marketing que una empresa lleva a cabo para lograr las metas que estableció en su plan de marketing.

CAPÍTULO 3

Como compañía B&R explicaremos cómo la exploración ambiental aporta información sobre las fuerzas sociales, económicas, tecnológicas, competitivas y reguladoras. 

Muchas empresas operan en entornos donde cambian las fuerzas actuantes más importantes. Un escaneo del entorno es el proceso mediante el cual se adquiere información acerca de estos cambios para que los mercadólogos identifiquen e interpreten las tendencias.

 Las empresas deben seguir de cerca cinco fuerzas ambientales:

  1. sociales
  2. económicas
  3. tecnológicas
  4. competitivas
  5. reguladoras.

DESCRIBIENDO CÓMO AFECTAN AL MARKETING LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS.

 Las innovaciones tecnológicas reemplazan productos y servicios existentes. Los cambios en la tecnología también afectan el valor para el cliente al reducir el costo de los productos, mejorar la calidad de estos y ofrecer productos nuevos que antes no eran factibles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (250 Kb) docx (412 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com