Ricardo Tadeu Grupo Modelo
karlaromorEnsayo6 de Marzo de 2018
763 Palabras (4 Páginas)272 Visitas
Ricardo Tadeu (Grupo Modelo).
- Las características de liderazgo del CEO de cada empresa.
Visionario: Busca superar la rentabilidad y llegar a los objetivos.
Carismático: Busca tener cercanía con los colaboradores y clientes.
Inspira: Se reúne de forma periódica con sus trabajadores y escucha sugerencias e ideas.
Crea confianza: Se comunica de forma directa
Humilde y atento: Trata de no hacer sentir diferentes a los puestos que están más debajo de él.
“Un líder necesita tener varios estilos y ser capaz de ser más agradable o más duro dependiendo del momento y de la ocasión. Lo que intento es que todo pase a partir de un sueño, porque creemos en el grupo que la gente trabaja mucho mejor si realmente se siente parte de algo mayor, que no está viviendo simplemente una rutina. Que cada día sea parte de algo que lo emocione. Por eso intento compartir sueños con la gente, porque cuando logro que los demás entiendan lo increíble que es realizar alguna cosa, eso le permitirá dedicarse al máximo para lograrlo”.
Ricardo Tadeu
- Cuál es el proceso de acercamiento que elegido por el CEO para dirigir a sus colaboradores.
La comunicación está regida bajo una política de puertas abiertas, en la que las oficinas se encuentran accesibles para recibir propuestas, comentarios, sugerencias y desarrollar nuevas estrategias.
- En qué consiste la estrategia implementada por cada CEO, para la generación de ventaja competitiva.
Ricardo comentó en una entrevista que analizaron muchas marcas internacionales con las que había que competir y la diferenciación que podían tener era el mantener la autenticidad de su producción. “En México hay puntos muy fuertes como el turismo, la gastronomía, que son temas en donde la cerveza es parte fundamental. Corona es fuerte porque tiene la imagen de México en términos de una sensación muy positiva para los extranjeros”.
La ventaja que tiene AB InBev, es que tienen presencia en todo el mundo, es una empresa muy centralizada en lo que se refiere a valores, cultura y en puntos generales de la estrategia, tienen el objetivo de seguir creciendo aprovechando las oportunidades que se presente. Al ser una empresa global pueden interactuar con muchas personas e intercambiar soluciones y prácticas siempre buscando tener un precio competitivo dependiente del lugar donde se encuentren.
- Las mejores prácticas implementadas por los CEO de cada empresa seleccionada.
Ricardo se organizaba para poder hablar casi uno a uno con sus empleados, le quito un poco de formalidad al estilo de comunicación ya que sus oficinas parecen más un espacio de coworking, podían llevar pantalones de mezclilla y playeras tipo polo.
Buscó ser una empresa con jóvenes emprendedores con el propósito de que pudieran aportar ideas y contribuir en soluciones.
Busca manejar el negocio como una pequeña empresa, aunque sean grandes en tamaño, con el propósito de que se vean reflejadas en las relaciones internas, siendo informales y a la vez ágiles.
- Investiguen las estrategias implementadas por los CEO para el logro de los objetivos organizacionales de cada una de las empresas antes mencionadas.
Ricardo Tadeu (Grupo Modelo): Las personas se sienten más deseosas de compartir y aplicar sus ideas y conocimientos, con ganas de mejorar junto a la empresa y no hacer crecer a la empresa. Ricardo Tadeu al dejar que los trabajadores puedan acercarse a el a platicar alguna situación o escuchar sus puntos de vista está permitiendo un desarrollo, no solo para la empresa, si no también para el equipo de trabajo o los trabajadores, teniendo un mejor ambiente laboral, más organizado, cooperativo y enriquecedor en donde se podrán lograr más fácil los objetivos que se vayan planteando.
...