ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISI DEL CASO

GLASIUS12 de Noviembre de 2013

478 Palabras (2 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 2

CASO DE ESTUDIO DE UNA EMPRESA

BEATRIZ SAUZA AVILA

México - Apan

ITESA

Proyectos: 1

Area

Humanidades - Otra

________________________________________

Edad

No definido

________________________________________

Introducción

El alumno deberá identificar los problemas potenciales que pueden surgir en una empresa, de tal forma que aplique las competencias necesarias para proponer una solución que permita estabilizar la empresa y evitar el fracaso.

________________________________________

Tarea

El alumno analizará el caso de estudio del video Gung-Ho (Problemática en una empresa), dando respuesta a lo siguiente:

1. Problemática

2. Causas del problema

3. Riesgos potenciales

4. Propuesta de solución

5. Tiempo en el cual solucionaría el problema

6. Conclusiones del caso

________________________________________

Proceso

1. Visitar la siguiente dirección de internet http://www.youtube.com/watch?v=HDXHOdPWtVc

2. Ver el video

3. Responder a los cuestionamientos

4. Enviar respuestas al profesor al correo electrónico bsauza@itesa.edu.mx, respetando tiempos de envíos acordados previamente en clase.

________________________________________

Recursos

________________________________________

Evaluación

Rúbrica para evaluar trabajo:

Rubros Excelente Muy bien Bien Suficiente Competencia no alcanzada

Problemática Se identifica correctamente cual es el problema de la empresa Se identifican el problema pero no se consideran todos los aspectos Se identifica el problema pero no se considera ningún aspecto No tiene bien definido el problema

No identificada la problemática

Causas del problema Se identifican correctamente las causas del problema Se identifican las causas del problema pero no se consideran todos los aspectos Se identifican las causa del problema pero no se considera ningún aspecto No se tienen bien identificadas las cuadas del problema No se identifican las causas del problema

Riesgos potenciales Se identifican correctamente los riesgos potenciales Se identifican los riesgos potenciales del problema pero no se consideran todos los aspectos Se identifican los riesgos potenciales del problema pero no se considera ningún aspecto No se tienen bien identificadas los riesgos potenciales del problema No se identifican los riesgos potenciales

Propuesta de solución Se identifican correctamente la propuesta de solución Se identifican las propuestas de solución del problema pero no se consideran todos los aspectos Se identifican propuestas de solución pero no se considera ningún aspecto No se tienen bien identificadas las Propuestas de solución No se identifican las propuestas de solución

Tiempo en el cual solucionaría el problema Se identifica el tiempo en el cual solucionará el problema Se identifica el tiempo en el cual solucionará el problema pero no se consideran todos los aspectos Se identifica el tiempo en el cual solucionará el problema pero no se considera ningún aspecto No se tienen bien identificado el tiempo en el cual solucionaría el problema No se identifican tiempo en el cual solucionará el problema

Conclusiones del caso Se concluye adecuadamente el caso y hace una aportación valiosa con sus propias palabras. Se concluye el caso pero la aportación no es muy amplia pero es con sus propias palabras. Se concluye pero muy poca aportación con sus propias palabras. Se concluye pero no es con sus propias palabras. No se concluye.

________________________________________

Conclusión

En la práctica profesional al administrar una organización los responsables de que se conduzca de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com