ANALISIS DE CASO
Gabii386 de Febrero de 2014
1.094 Palabras (5 Páginas)323 Visitas
ANALISIS DE CASO.
DATOS PERSONALES.
Nombre: Rosa Mojica Landa
Fecha de nacimiento: 25 de Julio del 2006.
Edad: 6 años.
Domicilio: Calle Libertad N° 23 Col. Héroes del 47.
Escolaridad: Educación Primaria.
Escuela: Eutimio Pinzón.
Grado escolar: 1° “A”.
DATOS DE LOS PADRES.
Nombre del padre: Ángel Mojica Salgado. Edad: 47 años.
Ocupación: Campesino. Escolaridad: Primaria.
Nombre de la madre: Delfina Landa Pérez. Edad: 41 años.
Ocupación: Ama de casa. Escolaridad: Primaria.
HISTORIA ESCOLAR Y FAMILIAR.
Rosita es una niña que tiene problemas motrices, estudió en el Jardín de niños “Antonio Vivaldi” a los 4 años de edad (2° Grado), sus maestras opinaban que la alumna no mostraba un desarrollo diferente al resto de sus compañeros (as); ya que en el área intelectual no mostraba dificultades para que su aprendizaje fuera favorable. En esta institución termino el nivel Preescolar; después ingreso a la Escuela Primaria Eutimio Pinzón, institución en la cual cursa el Primer Grado. Su actual maestra de grupo opina que Rosita es una niña muy inteligente, no muestra dificultades a la hora de aprender, la única dificultad es en la actividad donde la maestra realiza dictados (actividad que le gusta realizar Rosita); ya que la niña presenta problemas de motricidad fina y gruesa leve y es zurda, esto hace que realice las actividades de manera lenta; sin dejar de mencionar que su butaca es para un alumno diestro.
DESCRIPCION FISICA.
Es una niña delgada, mide aproximadamente 110 cm de estatura, tez morena clara, cabello negro y ondulado. La mitad de su cuerpo (cadera hacia abajo) no presenta una buena coordinación motriz; su coordinación no es la adecuada a la hora de caminar, ambos brazos siempre los trae encogidos al igual que las palmas de sus manos.
ANTECEDENTES EN EL EMBARAZO.
Su embarazo no fue planeado e incluso nadie de la familia sabía que la Señora estaba embarazada; ya que durante los primeros 4 meses y medio de embarazo presentaba su menstruación normal (cada 28 días menstruaba en un periodo de 3 a 4 días); un día presento fuertes dolores en el estómago acción que la llevo a consultar un médico general, se le realizaron un chequeo general y un ultrasonido fue entonces cuando pudo percatarse de su avanzado y riesgoso embarazo. A partir de ese momento la Señora empezó a tomar los cuidados necesarios para que su bebé pudiese nacer sin ningún problema de salud o ella pudiera presentarlo; así como presentaron todos los miembros de la familia alegría y emoción por la llegada de un nuevo ser a su hogar. Desafortunadamente fue al periodo de los 6 meses que presentó una amenaza de aborto por lo cual tuvieron que practicarle cesárea, la cual duro aproximadamente 8 horas por complicaciones que se presentaron, la niña nació con problemas motrices gruesos y estuvo en incubadora y con oxígeno 14 días.
ANTECEDENTES HEREDITARIOS.
Los antecedentes hereditarios en la familia no son motrices, estos son intelectuales por parte de la madre, la niña no presentaba fuerzas en sus piernas, tenía problemas en su columna vertebral. Empezó a sostener su cabeza a los 6 meses de edad. Desde que Rosa era muy pequeña la madre le dio prioridad al problema motor de la niña y busco ayuda médica, escolar y de chamanes, curanderos, hueseros, etc. Para que su niña pudiera tener movilidad en sus piernas y cadera, fue entonces cuando se presentó al DIF Municipal de la Ciudad y no admitieron que Rosa estudiara allí, por que la niña podía integrarse a una escuela regular sin ningún otro problema que no fuera motriz y le dieron información para
...