ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alain Ducasse

mariaptd23 de Febrero de 2012

513 Palabras (3 Páginas)1.012 Visitas

Página 1 de 3

Reconocido como uno de los tres chefs más influyentes del mundo por su vasta colección de estrellas Michelin y por sus restaurantes en Europa, América, Asía y África, Alain Ducasse es sin duda un referente del mundo gastronómico.

Alain nació el 13 de septiembre de 1956 en el poblado de Castel-Sarrazin, Francia, y desde joven comenzó a adquirir sus conocimientos de la cocina provenzal y mediterránea bajo las enseñanzas de Alain Chapel.

Años más tarde, los éxitos de Ducasse iniciaron con sus dos y tres estrellas Michelin al frente de La Terrasse y Le Louis XV, respectivamente. A partir de entonces, Alain comenzó su expansión global.

El crecimiento de Ducasse no sólo ha sido profesional pues además de ser chef, también ha fungido como maestro y empresario del Grupo que lleva su nombre, el cual engloba 20 restaurantes de lujo, una escuela de cocina y un laboratorio de investigación y desarrollo culinario.

Para Alain la fórmula del éxito radica en que él personalmente se encarga de reclutar y adiestrar a su personal y seleccionar sus productos, en número esto se traduce en “60% el producto, 40% la técnica y un 5 o 10% el talento”.

Alain Ducasse también ha figurado entre las 100 personalidades más influyentes del mundo según Forbes y su cocina ha roto fronteras al ser probada por el astronauta Thomas Reiter en la Estación Espacial Internacional.

Todo esto, aunado con la descripción que Alain tiene de sí mismo “el director artístico del conjunto de actividades gastronómicas, responsable de formar cocineros, sommeliers, capitanes y, por supuesto, arquitectos y decoradores”, ha mejorado la imagen de la comida francesa poniéndola de moda otra vez.

Cada restaurante de Alain Ducasse tiene su propia personalidad y ofrece una cocina diferente adecuada al lugar donde se encuentra, lo que los hace lugares muy exclusivos.

En cada establecimiento, Ducasse se encarga de organizar la cocina, seleccionar los equipos, crear los menús y la carta de vinos, escoger la decoración de la mesa, el mobiliario, los uniformes y los proveedores y supervisar la formación del personal.

Tiene un estilo caracterizado por llegar a coser los alimentos a muy bajas temperaturas y por tanto emplea muchos tiempos de cocción emplea también bolsas al vacío (SOUS VIDE) para coser algunos de sus alimentos.

Entre los restaurantes y hoteles de Alain Ducasse se encuentran:

• Le Louis XV (Mónaco)

• Alain Ducasse au Plaza Athénée (París)

• La Bastide de Moustiers (Francia)

• L’Hostellerie de l’Abbaye de la Celle (Francia)

• Auberge L’Andana (Italia)

• Le Jules Verne (París)

• Alain Ducasse at The Dorchester

• Adour Alain Ducasse at The St. Regis New York

• Le Relais du Parc (Paris)

• Spoon (Hong Kong)

• Bar Boeuf & Co (Mónaco)

• Mix (Las Vegas)

• Beige (Tokio)

• Chateaux et Hotels Collection

• Aux Lyonnais (París)

• Benoit Paris

• Benoit Tokio

• Benoit New York

• Le Comptoir de Benoit (Japón)

• Domaine des Andéols (Francia)

La bibliografía de Alain Ducasse es bastante amplia y sus textos contienen toda la información de sus propios descubrimientos culinarios, sus recetas y sus técnicas.

En sus libros encontramos:

• J´aime paris mon paris du goût en 200 adresses

• Nature. healthy, simple and good

• Diccionario del amante de la cocina

• Gran libro de cocina de alain ducasse. mediterráneo

• Gran libro de cocina de alain ducasse

• Diccionario del amante de la cocina

• Encuentros con sabor, pequeño tratado sobre la excelencia francesa

• Cocina mediterránea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com