ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De La Película "Mente Siniestra"

paulaserr6 de Diciembre de 2014

838 Palabras (4 Páginas)11.420 Visitas

Página 1 de 4

Sinopsis

David Callaway es un padre viudo con una pequeña hija llamada Emily. Alison, la esposa de David, muere repentinamente, traumatizando a ambos. Padre e hija se mudan al norte del estado de Nueva York, para distanciar a la niña de los recuerdos de su vida con su madre en Manhattan. Muy pronto, Emily desarrolla una amistad con Charlie, un amigo imaginario. En un principio, David ve a Charlie de una forma positiva que podría permitirle a su hija expresarse, pero una serie de actos terribles lo llevan a pensar lo imposible. Después de todo, tal vez Charlie no sea tan imaginario como parece ser.

Análisis

En este análisis, por cuestiones de practicidad y porque sus vidas y problemas están tan ligados entre sí, me enfocare con los personajes de Emily y David, quienes presentan el mayor trastorno de personalidad.

Emily es una niña que después de la muerte de su madre, tiene que lidiar con una situación traumática en la convivencia diaria con su padre. Inicialmente, la película nos aborda o nos hace creer, que Emily es la más dañada ante el supuesto suicidio de su madre, vemos a una niña enojada, triste, distante, quien encuentra un amigo imaginario llamado “Charly”, quien para ella, es divertido y se convierte en una gran “amistad”; dicho vínculo afectivo se vuelve primordial para ella, por lo que aconsejada por “Charly”, comienza a rechazar a las personas que quieren tratarla.

El cerebro inteligente nos dice que es inestable y frágil, en una palabra, imprevisible. Asimismo, Emily enfrenta un shock, un desorden en su mente, principalmente por la pérdida de su mamá, quien era con la que mantenía un vínculo muy estrecho de madre e hija; después el cambio de ciudad a un lugar aislado y solitario; finalmente, el trastorno de su padre la termina por desequilibrar. Su límbico se ve afectado en la cuestión emocional, su alimentación la deja de lado, se encuentra a la defensiva todo el tiempo y su agresividad aumenta.

La experiencia del pasado le da un comportamiento de rechazo, aunque su padre trata de “suplir” la ausencia de su madre, teniendo acciones que a Emily le divertían a las dos, pero a ella toma una actitud de alejamiento, incluso hasta desagradable.

Por otra parte, David (el padre de Emily), al enterarse de que su esposa lo estaba engañando decide matarla, es ahí donde inicia su trastorno. Ante tal suceso, sufre de un trastorno de identidad disociativa, cuya característica esencial es la existencia de dos o más identidades o estados de la personalidad que controlan el comportamiento del individuo de modo recurrente. El trastorno de identidad disociativo refleja un fracaso en la integración de varios aspectos de la identidad, la memoria y la conciencia. Cada personalidad se vive como una historia personal, una imagen, una identidad.

Al igual que Emily, el impacto que le da la traición de su esposa le crea un desorden mental, en un mayor grado por supuesto, pero se ve afectado su cerebro emocional, su comportamiento reptiliano se activa el disimulo, en el sentido de que realiza una venganza al matar a su mujer, luego lleva a cabo una repetición con su hija al tratar de ser padre y madre, asimismo al querer intentar ser el mejor amigo de ella a través de “Charly” (su otro yo); esa parte de los celos los aplica con la niña en el sentido de que no debe hablarse, ni juntarse con nadie, “Charly” debe ser el único ser con el que ella se debe de relacionar, al no ser así, por ello se desencadena de nuevo en David (o Charly), la venganza y comienza a asesinar a todo aquel que intentar acercarse a la pequeña. Cuando Emily comienza a asustarse de “Charly”, desencadena la agresividad en ella, ve que ella quiere alejarse de él, por lo que igual decide matarla, prevalece más su personalidad asesina que el del propio padre.

Igualmente, su sistema límbico se ve afectado por la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com