Borde anterior y cara superior de la clavicula.
Alex Begazo ArcosApuntes10 de Abril de 2016
1.231 Palabras (5 Páginas)380 Visitas
Miembro superior
HOMBRO
NOMBRE | ORIGEN | INSERCIÓN | ACCIÓN | INERVACIÓN |
Deltoides | Borde anterior y cara superior de la clavicula. Borde lateral, cara superior del acromion. Borde inferior de la espina de la clavicula | Impresión tubérculo deltoidea del humero | Abducción del brazo Las fibras anteriores producen flexion y rotación del brazo Las fibras posteriores producen extensión y rotación lateral del brazo | Axilar (circunflejo) |
supraespinoso | Porción medial de la fosa supraespinosa | Troquiter | Abducción del brazo | Supraescapular |
infraespinoso | Porción medial de la fosa infraespinosa | Troquiter | Rotación lateral del brazo Fibras superiores: abducción Fibras inferiores: aduccion | Supraescapular |
Redondo menor | Porción superior y dorsal del borde axilar de la escapula | Troquiter | Rotación lateral y abducción del brazo | Axilar (circunflejo) |
Subescapular | Fosa subescapular | Troquin Capscula de la articulación escapula-humeral | Rotacion medial del brazo Abducción, aducción, flexion y tension | Nervios superior e inferior del subescapular |
Redondo mayor | Cara dorsal del angulo inferior de la escapula | Borde inferior de la corredera bicipital | Aducción, extensión y rotación medial del brazo | Nervio inferior del subescapular |
Pectoral menor | Cara externa de la tercera y 5ta costilla | En la apófisis coracoides | Tracciona la escapula había abajo y hacia adelante | Nervio pectoral medial |
Pectoral mayor | Porcion medial de la clavicula | Corredera bicipital | Flexión, aducción y rotación medial del brazo | Nervios pectoral medial y lateral |
Triangulo omotricipital o de los redondos: porción larga del tríceps, redonde menor y redondo mayor. Contiene a la arteria: cirunfleja escapular.
Triangulo Humero tricipital o de Avelino Gutierrez: (*humero) vasto externo, redondo menor y porción larga del triceps. Contiene: nervio radial
Cuadrilátero humero tricipital: redondo menor, redondo mayor, porción larga del tríceps y humero. Contientene: circunfleja humeral posterior y el nervio circunflejo
Los músculos infraespinoso, supraespinoso y redondo menor son referidos como el gran asiento muscular del hombro.
MANGUITO ROTADOR: subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor. Se inserta en el humero.
ARTERIA AXILAR: arteria principal, llamada también subclavia, axilar y humeral. Nace del callado de la aorta. La arteria va por arriba del cuello y forma un arco en la 1º costilla y va por arriba de la clavícula, en la axila bordea la 1º costilla. Tres porciones respecto al pectoral menor, se encuentra en el plexo braquial. En el cuello esta cubierta por el pectoral menor, aponeurosis clavipectoral y bandas musculares. Tiene 6 ramas:
1 – torácica superior
2 - acromio torácica
3 – mamaria externa
4 – subescapular (la mas gruesa)
5 – circunfleja humeral anterior
6 – circunfleja humeral posterior
Circulación colateral es importante en el caso de la ligadura u obstrucción de alguna de las arterias y se logra mediante las anastomosis entre las arterias que se originan de la arteria principal proximalmente a la obstrucción con las originadas distalmente en relación con la misma.
Articulacion. ESFEROIDEA (escapulohumeral)
- Art. Acromio-clavicular: Sinovial plana
La vena cefálica se hace profunda en el canal deltopectoral
BRAZO
NOMBRE | ORIGEN | INSERCIÓN | ACCIÓN | INERVACIÓN |
coracobraquial | Apófisis coracoides | En la parte media de la diáfisis del humero | Flexión y aducción del brazo | Musculocutáneo |
Bíceps braquial | ||||
Porción larga | Tuberosidad supraglenoidea de la escapula | Tuberosidad bicipital del radio | Flexión del brazo y antebrazo | Musculocutáneo |
Porción corta | Punta de la apófisis coracoides | Supinación | Musculocutáneo | |
Braquial anterior | Mitad inferior de la cara anterior del humero | En la tuberosidad y apófisis coronoides del cubito | Flexión del brazo | Musculocutáneo |
Triceps | ||||
Porción larga | Tuberosidad infraglenoidea | En el borde axilar del homoplato | Extensión y aducción del brazo | N. radial |
Vasto externo | Cara posterior del humero por arriba del canal radial (o de torsión) | Extremo superior y cara superior del olecranon | Extensión del brazo | N. radial |
Vasto interno | Cara posterior del humero por abajo del canal radial (o de torsión) | olecranon | Extensión del brazo | N. radial |
Canal bicipital
- Interno: vena basilica/Art. Humeral/ N. mediano
Fosa cubital: pulso humeral
- Externo: vena cefálica/ N. rama cutánea musculo cutáneo/ N. radial
Arteria principal: humeral o braquial se divide en cubital y radial
Arteria nutricia: entra en el humero
3 ramas de la arteria:
- Humeral profunda: sigue al nervio radial da nutricia/deltoidea y las colaterales
- Colateral media (posterior) y se une con la recurrente interósea por detrás del epicondilo
- Colateral radial anterior y externa es la que acompaña al nervio radial se une con la recurrente radial
- Colaterales cubitales superior (interna superior) nace por debajo mitad del brazo acompaña nervio cubital se une con al cubital recurrente posterior y la colateral cubital inferior
- Colateral cubital inferior (interna inferior) inicia 5 cm por encima del codo da dos ramas: una en la cara posterior humero. Forma un arco con la colateral media (arriba de la fosa olecranon). Cara anterior la que se une con al recurrente cubital anterior
Nervios: a) mediano; b) musculocutáneo; c) radial; d) cubital
ARTICULACIONES
- Humero-radial: elíptica o condilea
- Humero-cubital: troclear
- Radio-cubital: pivot o trocoide
ANTEBRAZO
Anterior.
NOMBRE | ORIGEN | INSERCION | ACCION | INERVACIÓN |
SUPERFICIAL O EPITROCLEARES | ||||
Pronador redondo | Epitróclea y apófisis coronoides (cubito) | Radio | Flexor y pronador | N. mediano |
Palmar mayor | epitroclea | En el 2do y 3er metacarpiano | flexion, abducción y pronación | N. mediano |
Palmar menor | epitroclea | Aponeurosis palmar | flexion | N. mediano |
Cubital anterior | Epitróclea y olecranon | Pisiforme y ganchoso | Flexor y abductor del cubital | N. cubital |
Flexor común superficial de los dedos | Epitróclea pasa por el radio | Flanges medias | Flexor de la segunda falange y accesoria | n. mediano |
PROFUNDO | ||||
Flexor común profundo de los dedos | Cubito y membrana interosea | Falanges distales | flexor | n. mediano y cubital |
Flexor largo del pulgar | Radio, membrana interosea | Ultima falange del pulgar | Flexor de la segunda falange del pulgar | n. mediano |
Pronador cuadrado | radio | cubito | pronacion | n. mediano |
...