ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curriculum

Rooc13 de Noviembre de 2013

743 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

Portada

El formato que lleva la portada puede estar a discreción

del profesor. La página de portada debe incluir el

nombre del estudiante, nombre de la institución, facultad,

tema, nombre del profesor, curso y fecha.

2. Tabla de contenido (si el profesor lo requiere)

Cuando el trabajo se divide en diferentes partes, la tabla

de contenido te indica las páginas donde comienzan las

divisiones de la monografía.

3. Introducción y/o reseña

Justificación del tema, el objetivo o finalidad del trabajo y

su alcance. De que trata el trabajo.

4. Cuerpo del documento

La parte principal del trabajo donde se desarrolla el tema.

Puede estar dividido en secciones, temas o subtemas,

mediante un orden lógico.

5. Conclusión

Resume los puntos clave expuestos en el trabajo. Puede

incluir recomendaciones para futuros estudios o llevar a

cabo un curso de acción.

6. Bibliografía

Lista de los recursos utilizados para hacer el trabajo.

Los mismos pueden ser obras impresas, recursos

electrónicos, material audiovisual, etc. Por lo general, la

bibliógrafa lleva un orden alfabético por apellido del autor

y las fichas incluyen año de publicación, lugar y casa

editorial. La construcción de la bibliografía al igual que la

organización de la monografía, generalmente se dirige por

los parámetros de un sistema o manual de estilo, tales

como el MLA (Modern Language Association) y APA

(American Psychological Association), entre otros.

Formato de una Monografía

UNIVERSIDAD DEL ESTE

BIBLIOTECA

Horario de Servicio

Lunes a Viernes

7:00 AM—11:00 PM

Sábado

8:00 AM—5:00 PM

Domingo y Feriado

12:00 M—5:00 PM

Tel. (787) 257—7373

Exts. 2500, 2517

La investigación es ver lo que todo el mundo ha visto, y

pensar en lo que nadie jamás ha pensado.

Albert Szent-Gyorgyi3. Búsqueda de fuentes de información

Una vez que haya seleccionado el tema, debe consultar las

fuentes de investigación disponibles. La biblioteca es la fuente de

información más importante en la preparación de una

monografía, donde encuentra obras para verificar la viabilidad

del tema. Puede preparar una lista preliminar de obras

consultadas porque:

1. Le ayudará a organizar la información que necesita

para escribir su monografía.

2. Le ayudará a discernir si existe suficiente material

para investigar tu tema.

3. La información que usted agrupa podrá ser utilizada

en la preparación de su copia final.

Las fuentes de información pueden ser libros, artículos de

revistas o periódicos, Internet u otros recursos que hacen

referencia al tema.

4. Preparar un bosquejo

El bosquejo es una guía provisional que le ayuda a pensar

sobre el tema y en cómo se presentará el mismo. Al anotar sus

ideas en forma de bosquejo, usted podrá ver el formato que su

monografía está tomando y como esas ideas se relacionan la una

con la otra. Sirve además para determinar la información que ha

recopilado, detectar áreas donde falta información y organizar el

material en orden lógico. El bosquejo se puede preparar con

divisiones de números y letras que incluyen temas u oraciones

completas.

Ejemplo:

Los temas o tópicos principales van identificados en mayúsculas

con números romanos.

Los temas secundarios se enumeran con letras mayúsculas.

Los subtemas se enumeran con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com