ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripcion De Canada

JbAdriana25 de Septiembre de 2014

937 Palabras (4 Páginas)1.006 Visitas

Página 1 de 4

. DESCRIPCION DE CANÁDA

Canadá, el gran septentrión del continente americano, es un país de enorme extensión geográfica, de hecho es el segundo más grande del mundo y el mayor América, con 10 millones de kilómetros cuadrados de superficie.

Posee 6 diferentes husos horarios. Limita geográficamente con el Océano Ártico al Norte; con Alaska al Noroeste; los Estados Unidos al Sur; el Océano Atlántico al Este; y el Océano Pacífico al Oeste.

Tierra de grandes bellezas naturales, variada topografía y una amplia variedad de climas, dado su enorme extensión geográfica. Posee vastas costas, bosques, montañas, lagos y extensas praderas. Canadá cuenta, además, con una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo, debido a la gran cantidad de lagos existentes en su territorio y por los glaciares de sus montañas.

El centro del país está atravesado por Las Grandes Llanuras, en las que se cultivan cereales y se cría ganado. Posee también importantes sistemas montañosos como la Cordillera de las Montañas Rocosas, en el occidente norteamericano (abarcando Estados Unidos y Canadá), y la Cadena Costera del Pacífico.

La mayoría de los canadienses vive cerca de los Grandes Lagos y del río San Lorenzo, donde se concentran una decena de las aglomeraciones urbanas más importantes del país.

Canadá posee diez provincias y tres territorios, cada uno se distingue por sus características geográficas, históricas, demográficas y económicas, contribuyendo a la diversificación y dinamismo del país.

CLIMA

• Primavera (de marzo a mayo): Es la temporada cuando la nieve acumulada durante el invierno empieza a derretirse, formando lo que se conoce como “sluch”, una mezcla de pequeños cristales de hielo y nieve de textura acuosa. Al comienzo de la estación, cuando aún hay fuertes heladas, puede formarse una capa de hielo fina en las calles, que dificulta la marcha a los peatones. También suele llover durante este período. Los días son más largos y más cálidos, pero las noches siguen siendo frescas. Las plantas comienzan a crecer, aunque los árboles permanecen desnudos hasta el final de la estación.

• Verano (de junio a agosto / septiembre): El clima es cálido y las temperaturas pueden alcanzar los 30 °C. En la zona central del país (Ontario y Quebec), y especialmente cerca de los Grandes Lagos, el clima se vuelve húmedo y puede haber tormentas eléctricas. En la mayoría de las regiones, esta estación marca la temporada de los mosquitos y, en las zonas rurales, y hacia el Norte del país, la época de las moscas negras. Es la temporada para disfrutar de la variada y extensa naturaleza canadiense, especialmente de sus numerosos lagos y sus atractivas montañas.

• Otoño (de septiembre a noviembre): Temporada caracterizada por el cambio de color del follaje de los árboles, que se tornan de verde a rojo, amarillo y marrón, antes de comenzar a caer para desaparecer por completo en el invierno. El clima es fresco progresando rápidamente hacia frío. En esta temporada suelen aparecer las primeras heladas. Llueve y los días comienzan a hacerse más cortos, sobre todo en el mes de noviembre, cuando resulta evidente la escasez de luz solar. La primera nevada suele ocurrir en noviembre, pero a veces más temprano, en algunas regiones del país.

• Invierno (de diciembre a febrero / marzo o más tarde): El invierno canadiense es la estación temida. Se caracteriza por muy bajas temperaturas y frecuentes caídas de nieve. Algunas regiones pueden tener nieve desde octubre hasta abril. Desde diciembre hasta a mediados de marzo, la temperatura es inferior a 0° C durante el día y las noches son muy frías. Los vientos también puede dar la impresión de que es aún más frío. Esto se conoce como el factor de sensación térmica. En el Norte del país, las temperaturas son más frías y los días de invierno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com