Documento exigido por la norma
eseorio2 de Febrero de 2014
676 Palabras (3 Páginas)471 Visitas
DOCUMENTO EXIGIDO POR LA NORMA
Se debe establecer y mantener un manual de calidad que
especifique el sistema de gestión de la calidad de la organización,
describiendo todos y cada uno de sus procesos, su secuencia de
actuación, su interacción y el alcance del sistema. (Apartado 4.2.3.).
El manual de calidad, debe estar perfectamente adaptado a la organización, lo que supone
que deba ser diferente para cada una de ellas. Aunque esta relación no es biunívoca, ya que
más de una organización pueden tener el mismo manual, si se adapta a ellas, y para una
organización se pueden elaborar varios manuales, todos ellos válidos.
Usuarios del Manual de la Calidad
■ El director.
■ El personal de la organización.
■ Los auditores, tanto internos como externos.
■ Los clientes de la organización.
Contenido del Manual de Calidad
Cada organización debe definir el contenido necesario para satisfacer los requisitos
contractuales, legales y reglamentarios, así como las necesidades y expectativas de todas las
partes interesadas. Al margen de ello, la Norma establece adicionalmente un contenido mínimo
para el desarrollo del manual.
Contenido Mínimo Exigido por la Norma
■ Alcance del sistema de gestión de la calidad, incluyendo detalles y justificación de
cualquier exclusión.
- Si en algún caso no es de aplicación uno o varios requisitos de la Norma, debe
incluirse en el Manual de Calidad la justificación de su exclusión.
- Las exclusiones deben limitarse exclusivamente a los requisitos expresados en el
Capítulo 7 “Realización del Producto”.
■ Procedimientos documentados o referencia a los mismos.
■ Descripción de la interacción entre los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad
(Mapa de Procesos).
Comprender los Requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad
17
El Manual de la Calidad tiene como principal función satisfacer las necesidades de sus
usuarios. Las necesidades de los usuarios se verán satisfechas si éste les permite conocer:
■ La política de la calidad de la organización.
■ Principales medidas adoptadas para llegar a los usuarios.
■ Estructura organizativa.
■ Actividades que realiza.
■ Situación geográfica.
■ Funcionamiento del sistema de gestión de la calidad.
■ Reglas de organización y funcionamiento.
Desarrollo del Manual de Calidad
El manual debe estar redactado por una persona que tenga una visión global de la
organización, con la participación de los departamentos afectados en la descripción de sus
actividades.
Los distintos apartados del manual se recomienda que sigan la misma secuencia que los
puntos de la Norma, y en caso de que no sea así, es preciso añadir un Anexo que indique la
relación entre los capítulos del manual y los de la Norma.
Comprender los Requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad
18
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO EXIGIDO POR LA NORMA
Debe existir un procedimiento documentado que incluya toda la
información necesaria para un adecuado control de la
documentación. (Apartado 4.2.3.).
El sistema de gestión de la calidad se encuentra definido y basado en una serie de
documentos, que reflejan cómo se encuentra planificada la gestión de la organización, es decir,
desarrolla todas las actividades que en ella se realizan mediante instrucciones contenidas en
procedimientos documentados.
Todos los documentos que componen el sistema, así como los requisitos de calidad de los
productos, deben
...