ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Donde Estan Mis Valoes

maria2027086 de Febrero de 2014

1.065 Palabras (5 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 5

DESARROLLO DE INDUCCIÓN

DONDE ESTAN MISVALORES

SITUACIÓN 1:

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada argumenta nuestra respuesta.

R/ en cierto modo si porque el mejor amigo es aquel que te dice la verdad por más que sea dura, es para que ella tome conciencia de lo que está haciendo con su vida.

2. ¿En que camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué si o por qué no?

R/No, uno no debe juzgar alguien sin saber bien las razones, además en vez de juzgar debemos ayudar el debió prestarle su ayuda yendo a buscar ayuda psicológica.

3. Elaboremos un final diferente para la situación

R/Después de a ver almorzado Camilo con paulis hablaron y la hizo reflexionar aunque ella estaba muy centrada en sus ideales, después de un rato de hablar camilo se acordó que SENA en la oficina de BIENESTRAR se prestaban servicios para orientación entonces le sugirió que asistiera, ya después de varios meses paula asiste con la psicóloga para mejorar su situación.

SITUACIÓN 2

• Elaboremos un listado de los beneficios que tiene los filtros que realizo María en la conversación con Teresa

LISTAB DE BENEFICIOS

• El Respeto a la intimidad de las personas

• Ser más razonable

• Honesto

• Tolerante

• ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?

R/ Que debe tener en cuenta que un simple comentario puede causar controversia, intolerancia y darse para malas inter presentaciones.

• ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?

R/ El Respeto, dignidad, Bondad, perseverancia , prudencia ,tolerancia.

SITUACIÓN 3

• ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?

R/ Aunque tenían buena voluntad no lo hacían de forma correcta ya que los artículos que entregaban se encontraban en mal estado y vencidos.

• ¿Cuál es la actitud que debería a ver tomado don José?

R/Tener más conciencia que cuando uno va ayudar debe ser con cosas que las necesiten mas no con cosas que no nosotros desechemos que ya no sirvan.

• Investiguemos y discutamos las diferencias entre la solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro sinóptico.

R/

SOLIDARISDAD CLARIDAD

Es la aptitud que adoptamos cuando, siendo propios o ajenos, nos enteramos del padecer o sufrimiento y decidimos sacrificarnos y/o manifestarnos para poner fin a ese malestar, siempre feliz o que provoque una situación menos mal de la que se está produciendo. Es el acto de ayudar, altruistamente y siempre altruistamente, a un necesitado, en cualquiera de sus acepciones, sea propio o ajeno.

SITUACIÓN 4

• ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?

R/El beneficio dela libertad al expresarnos sin tener miedo a que nos juzguen, tener una comunicación más tolerante.

• ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, que acciones realizamos para general paz en los estadios?

R/Un acompañamiento a los hinchas individuales y después grupales para que conozcamos las diferentes razones por las cuales hay indiferencia y conflictos. Tener en cuenta como equipo que como podemos ganar también podemos perder porque ese es el mayor conflicto que hay no tenemos la capacidad de asumir la derrota.

• Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerante e intolerantes ante los demás y discutamos con nuestros compañeros.

TOLERANTE INTOLERANTE

Compañerismo Discriminación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com