ENSAYO: LA COSTEÑA El Liderazgo De Las Conservas
victorangulo10 de Mayo de 2012
593 Palabras (3 Páginas)2.813 Visitas
LIDERAZGO EMPRESARIAL
ENSAYO
“LA COSTEÑA”
El liderazgo de las conservas
Alumno:
Víctor Angulo
Abril 18, 2012
Introducción:
Gusta un chilito! O…. me pasas los chiles por favor? Dice la voz populi cuando de comer se trata, sea en una torteria o en un restaurante de lujo, siempre buscamos el sazón que el chile le agrega al alimento, no la pensamos dos veces para agregar el picante a los tacos, a la torta o a los típicos frijoles.
Hablar de conservas de alimentos, es hablar de procesos que transforman un producto perecedero en uno no perecedero y que además conserva las propiedades alimenticias por largo tiempo, permitiendo satisfacer una necesidad, un gusto…y hasta un placer!
Pues bien, detrás de todo éste proceso, se encuentra la personalidad, el carácter, la visión, la innovación, planeación estratégica y el liderazgo emprendedor de Don Vicente López Rosines, quien en 1923, no conforme con su abarrotes decide cambiar e innovar para llevar el abarrotes la Costeña al nivel de empresa productora, rompiendo todos los paradigmas y adelantándose al futuro con mejoras en sus productos que facilitaron al consumidor el manejo y uso de los envases de los productos, al abrirlos con menor esfuerzo y de manera mas segura..
Don Vicente no solo logro convertir el abarrotes de chiles enlatados, en una empresa formal cuya misión ha sido la de: “Proporcionar a las familias alimentos envasados de alta calidad que reserven el buen sabor de la cocina mexicana, faciliten su preparación y sean de precio bajo para hacerlos accesibles a todos los consumidores. Si no que también decidió emprender en lugares estratégicos del país para mejorar sus costos, y asegurar que los productos que ofrece la Costeña son de primera calidad porque la materia prima es fresco y directo del campo.
El don visionario y la planeación estratégica, han sido la materia prima para llevar a una tienda de conservas de frascos y latas a .-“Ser la empresa líder en el mercado nacional de conservas alimenticias, con creciente presencia internacional; que, a través de sus productos y servicios proporcione la mayor satisfacción a sus clientes…”
Desarrollo:
El liderazgo de Don Vicente López Rosines, inicio cuando adquirió la tienda de abarrotes “La Costeña”, su espíritu visionario y emprendedor lo llevo a una planeación empresarial de ciclos que iban desde tres a diez años para lograr ubicar los productos, la imagen y la empresa en el conocimiento y necesidad de los mexicanos.
No se permitió barreras, decidió romper paradigmas al proveer un alimento de calidad, duradero y a precio accesible a los bolsillos de todas las clases. Desde 1923, los productos la Costeña se ha filtrado en las alacenas, de cualquier clase social y también de cualquier torteria hasta cocina de restaurantes de renombre.
En la mente del emprendedor, no había lugar para ideas limitadoras, porque estaba ocupado con ideas de cambio, ideas emprendedoras.
Cabe mencionar que la nobleza de los productos y el gusto de los mexicanos por lo picante, lo condimentado han sido los detonantes para que La Costeña sea una marca muy demandada en el mercado Nacional y extranjero.
Conclusión:
A pesar de no encontrar una bibliografía, podría decirse que el éxito de Don Vicente, esta basado en las siguientes cualidades y habilidades:
1. Apertura al cambio
2. La actitud innovadora y la mejora continua.
3. No permitirse pensamientos limitadores.
4. La
...