ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ERGONOMIA

daniela25 de Mayo de 2015

633 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA FACTOR ERGONOMICO Y SU RELACION CON EL CASO DE ESTUDIO

Universidad de almeria. (2013). Ambientes sonoros. Recuperado en marzo de 2014 de

http://www.ual.es/GruposInv/Prevencion/evaluacion/procedimiento/B-%20Condiciones%20f%EDsico-ambientales/5-

Ambiente%20sonoro.pdf • Ruido: el trabajo de diseño tiene una exigencia de concentración y el ruido causa un problema de confort es decir distracción por ruidos exteriores, circulación de personas, ruido de teléfonos, conversaciones entre otras

Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo & Ministerio de empleo y seguridad social. Vibraciones.

Recuperado en octubre de 2014

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo2/50.pdf • Vibraciones transmitidas en las manos: en el caso estudio no correspondería sin embargo este factor causa síndrome del túnel carpiano producidas por herramientas industriales

Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo & Ministerio de empleo y seguridad social. Ruido . Recuperado

en octubre de 2014

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo2/47.pdf • Ruido: es un factor en el cual los trabajadores no deben estar expuestos a niveles superiores a 85 dBA una forma de prevenirlo es haciendo en las empresas programas de prevención y conservación de la audición reglamentando y haciendo medición y evaluación a la exposición del ruido

Calleja, A. NTP 503: Confort acústico: el ruido en las oficinas. Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo &

Ministerio de empleo y seguridad social. Ruido y vibraciones. Recuperado en abril de 2014 de

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_503.pdf • Ruido en las oficina: las fuentes del ruidos son varias como todas aquellas que se produzcan en un recinto o instalación, los equipos de oficina, el producido por otras personas para evitarlo es necesario tomar medidas de control como aislamiento en la fuente o en el trabajador

Universidad de almeria. (2013). Ambientes sonoros. Recuperado en marzo de 2014 de

http://www.ual.es/GruposInv/Prevencion/evaluacion/procedimiento/B-%20Condiciones%20f%EDsico-ambientales/4-

Ambiente%20t%E9rmico.pdf

• condiciones físico ambientales: se produce en recintos cerrados son la temperatura, la humedad, trabajos sedentarios, ambientes calurosos de este factor ergonómico se obtiene estrés térmico, las medidas de control que se pueden requerir son tiempos de descanso, zonas de confort como prendas de vestir cómodas, control de la temperatura

Vogt, J. Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo. Calor y frio. Recuperado en abril de 2014 de

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo2/42.pdf

• calor y frio: los ambientes extremos como el calor generan episodios de estrés, sudoración, deshidratación y alteraciones fisiológicas como el sincope, calambres, edemas, agotamiento, etc. para ello se debe controlar el calor y además se debe proporcionar hidratación agua potable. En caso del frio generan episodios de estrés bajo rendimiento muscular dinámico y aeróbico se debe tomar medicas de control de temperatura con los elementos de protección individual y acondiciona r las oficinas para el caso del diseñador

Vallejo, J. (2007). Ergonomía ocupacional S.C. Ergonomia visual. Recuperado marzo de 2014 de

http://www.ergocupacional.com/4910/20527.html • visibilidad de la tareas: concierne al diseño del puesto de trabajo para realizar la tarea la iluminación si está mal diseñado desencadena rara molestias osteomusculares, cansancio, molestias de salud como dolores de cabeza, baja visibilidad e irritación emocional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com