Ergonomia
anajuliana23 de Septiembre de 2014
587 Palabras (3 Páginas)225 Visitas
Juliana Giraldo
Laura Tapias
_________________________________________________________________________
FACTORES OBJETUALES: Silla semisedente
• Forma :
Este asiento necesariamente brinda un descanso a la zona lumbar haciéndolo así más cómoda, para largas horas de trabajo en la industria.
• Peso:
Diseñado para máximo , se debe tener en cuenta la masa muscular. Implementando si es necesitar el percentil 95 de hombre.
Volumen:
Dimensiones:
• Profundidad del asiento:
Depende de la medida entre nuestra cadera y nuestra rodilla. En este caso hay bastante homogeneidad entre hombres y mujeres, y una medida de profundidad de asiento de entre 43 y 44 centímetros acomodará a la gran mayoría. Distancia sacro-poplítea + holgura . Una silla muy profunda puede resultar problemática para una persona de contextura pequeña. Cuando está sentada con la espalda bien apoyada, debería haber suficiente espacio entre el borde de la silla y su rodilla para que quepa un puño cerrado.
• Longitud del asiento :
Está en relación con la distancia entre el extremo del glúteo y el pliegue poplíteo
(corva). Este es un factor determinante para el uso confortable de una silla. Si la distancia
es excesiva, el borde anterior del asiento puede comprimir la zona poplítea, interrumpiendo
la circulación sanguínea. Para evitar esta situación, el usuario tiende a desplazarse hacia
adelante, por lo cual la espalda queda sin el apoyo debido. Si, por el contrario, la
profundidad es escasa además de prestar un apoyo insuficiente, provoca una sensación de
inestabilidad, por la tendencia del cuerpo a irse hacia delante. Un margen de hasta unos 10cm más corto puede admitirse como adecuado.
• Superficie del asiento :
Es preferible que sea plano o ligeramente cóncavo antes que con formas. Debe tener el borde anterior redondeado para evitar la presión sobre los vasos del muslo, como se ha señalado previamente. Su superficie debería estar recubierta de materiales rugosos (para impedir deslizamientos) y ser impermeable, aunque se recomienda que sí sea transpirable. También es recomendable que la superficie del asiento pueda oscilar adelante-atrás unos 5º, para poder cambiar el ángulo respaldo-asiento.
• Suave curvatura en cascada:
El borde de la silla alivia la presión sobre los vasos sanguíneos de los muslos y previene el entumecimiento de las piernas, los pies fríos y las venas varicosas. El borde delantero del asiento debe inclinarse suavemente hacia abajo y no debe presionar su muslo.
• Material
asiento está elaborado en polipropileno material resistente así como de una estética excepcional que nos permite despertar esos tono de color , en forma de onda de viento este asiento te brinda un descanso a la zona lumbar haciéndolo así más cómodo , cuenta con un cuerpo de Acero Cromado y un pistón que ajustara la altura
Acero carbón : constituye una proporción importante de los aceros producidos en las plantas siderúrgicas. Con esa denominación se incluye a aquellos aceros en los que su propiedad fundamental es la resistencia a distintas solicitaciones (fuerzas tanto estáticas como dinámicas). De esta forma se los separa respecto a los aceros inoxidables, a los aceros para herramientas, a los aceros para usos eléctricos o a los aceros para electrodomésticos o partes no estructurales de vehículos de transporte . Cabe aclarar que en este concepto de Acero de construcción se pueden englobar tanto los aceros para construcción civil como para construcción mecánica
Composicion química : La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en la aleación otros elementos necesarios para su producción,
...