EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN COMPORTAMIENTO ADICTIVO Y DEPRESIÓN
David RendonDocumentos de Investigación19 de Septiembre de 2017
510 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
[pic 1]
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN COMPORTAMIENTO ADICTIVO Y DEPRESIÓN
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
DOCENTE:
MTRO. MIGUEL ÁNGEL RUÍZ GONZÁLEZ
CASO CLÍNICO
ALUMNOS:
GERARDO ABRAHAM BUSTOS RENDÓN
MELISA VIRIDIANA GUTIÉRREZ ZÚÑIGA
GEMMA ANALÍ OLMOS LUNA
ABIGAIL SÁNCHEZ JUÁREZ
VÍCTOR MANUEL SOTO RODRÍGUEZ
SEMESTRE Y GRUPO: 8° A
Diagnóstico DSM-IV TR para la dependencia de sustancias:
De acuerdo al DSM-IV TR (2000), el paciente identificado cumple con los siguientes criterios para ser diagnosticado con dependencia a sustancias (en el caso de la mariguana y cristal):
- Patrón desadaptativo de consumo de la sustancia que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los ítems siguientes en algún momento de un periodo continuado de 12 meses:
- Tolerancia, definida por:
- necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la sustancia para conseguir la intoxicación o el efecto deseado: el paciente identificado manifiesta el haber incrementado su consumo de mariguana, fumando de uno hasta tres “churros” por día.
- Abstinencia, definida por:
- el síndrome de abstinencia característico para la sustancia: al suspender el consumo, Juan presenta una serie de síntomas tales como irritabilidad, ansiedad, apatía, dificultad de concentración.
4. Existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el consumo de la sustancia: Juan ha intentado dejar el consumo de mariguana en reiteradas ocasiones.
6. Reducción de importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de la sustancia: Juan Carlos ha dejado la escuela, además de presentar una serie de problemas en su entorno familiar.
Codificación CIE-10 (2000): Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicoactivas (F10-F19).
F15.2 + F12.2 + F10.1 + F17.1
(Trastorno mental y del comportamiento debido al consumo de otros estimulantes con síndrome de dependencia + Trastorno mental y del comportamiento debido al consumo de cannabinoides con síndrome de dependencia + Trastorno mental y del comportamiento debido al consumo de alcohol con consumo perjudicial + Trastorno mental y del comportamiento debido al consumo de tabaco con consumo perjudicial).
Síndrome de abstinencia a cannabionoides: de acuerdo al CIE-10 (2000), el paciente identificado presenta un cuadro de abstinencia ocasionado por cese del consumo de mariguana, entre algunos síntomas propios del síndrome que se encuentran descritos en el CIE-10 podemos encontrar en el paciente irritabilidad y ansiedad.
Síndrome de abstinencia a otros estimulantes: el CIE-10 (2000) refiere que para el diagnóstico del síndrome de abstinencia a otros estimulantes deben estar presententes los siguientes criterios:
- Deben cumplirse los criterios generales del síndrome de abstinencia (pruebas claras de un cese del consumo, los síntomas son compatibles con las características conocidas del síndrome de abstinencia de una sustancia o sustancias concretas, los síntomas no se justifican por una enfermedad médica).
- Hay un humor disfórico: el paciente identificado presenta apatía.
- Dos de los siguientes signos deben estar presentes, el paciente presenta:
- Letargo.
- Deseo imperioso de drogas estimulantes.
- Alteraciones en el sueño.
REFERENCIAS:
Asociación Americana de Psiquiatría (2000) Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales TR. Ed. Masson,S.A., Barcelona.
Organización Mundial de la Salud (2000) Guía de bolsillo de la clasificación CIE-10. Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento. Ed. Medica Panamericana, Madrid.
...