ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pensamientos

pamedimiEnsayo13 de Noviembre de 2013

798 Palabras (4 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 4

EXISTENCIALISMO

IDEAS

1. “Pero ente llamamos a muchas cosas y en distinto sentido. Ente es todo aquello de que hablamos, que mentamos, relativamente a lo que nos conducimos de tal o cual manera; Ente, también es aquello que somos nosotros mismos, la manera de serlo”.

2. “La esencia del ser ahí está en su existencia. Los caracteres que pueden ponerse de manifiesto en este ente no tienen por ende, peculiaridades ante los ojos de un ente, ante los ojos de tal o cual aspecto, sino modos de ser posibles para él en cada caso y solo esto. Todo ser tal de este ente es primariamente ser. De donde que el término ser ahí con que designamos este ente, no expresa su que es como una mesa, casa, árbol, sino el ser”.

3. “La esencia del ser ahí, está en su existencia o está incluida en la existencia. No Hay pues una esencia fuera de la existencia; y además, no de una existencia que tiene que ver con su qué es, sino del ser ahí, que está abierto o revelado al mundo”.

PENSAMIENTOS

REALIDAD

4. “es lo que se muestra en sí mismo, es decir lo que es revelado al hombre sin esfuerzo alguno por parte de éste”.

5. “La apariencia… en cuanto apariencia de algo no significa un mostrarse a sí mismo, sino el anunciarse por medio de algo que se muestra a sí mismo”.

6. “La materia es la base y el campo para la formación artística o de otra índole”.

7. “El enlace de forma y materia que en este caso impera, está regulado por el destino que se da a la jarra, al hacha, al zapato. Esta utilidad no se asigna ni impone nunca a posterioridad a lo existente de la índole de la jarra, hacha o zapato. Más tampoco es un fin que se cierne sobre ellos. Es aquel rasgo fundamental desde el cual ese existente nos mra, es decir, nos fulgura y así se nos hace presente…”

8. “En esa utilidad se funda lo mismo la conformación que la elección de materia que en ella da previamente y por consiguiente, el predominio del armazón de materia y forma. Lo existente que tenga en el fondo es siempre producto de una elaboración”.

9. “… materia y forma no son en ningún caso determinaciones originarias de la condición de las cosas”.

MUNDO

10. “El mundo es lo siempre inobjetivo a que estamos sometidos mientras los carriles de nacimiento y muerte, bendición y maldición nos tiene extasiados en el ser”.

11. “La piedra es sin mundo, la planta y el animal tampoco tienen mundo; pero pertenecen al encubierto acaso de un ambiente al cual están apegados”

12. “La instalación de un mundo y la elaboración de la tierra son dos rasgos esenciales en el ser de la obra”

13. “El mundo es la apertura que de los amplios caminos de las decisiones simples y esenciales en el destino de un pueblo histórico. La tierra es el aparecer, a nada obligado, de lo que constantemente se cierra en sí y de esta suerte cobija”

TIERRA

14. “Aquellos hacia donde la obra se retira y lo que puede producirse en ese retirarse, es lo que denominamos tierra. Esto es, lo atesorador productivo, la tierra es lo incansable sin esfuerzo a nada obligado”

ESTRUCTURALISMO

CONCEPTO

15. “Estructura es un sistema de transformaciones, que implican leyes como sistemas, y que se conserva o se enriquece por el juego mismo de sus transformaciones, sin que estas lleguen más allá de sus fronteras o recurran a elementos exteriores”.

16. “Una estructura está formada, en verdad, por elementos, pero estos se encuentran subordinados a leyes que caracterizan el sistema como tal, y dichas leyes llamadas de composición no se reducen a asociaciones acumulativas, sino que confieran al todo, como tal, propiedades de conjunto distintas de los elementos”.

PENSAMIENTOS

A. CONCEPCIÓN DE NATURALEZA

17. “La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com