ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Viejo Y El Mar

simbad28 de Septiembre de 2013

1.235 Palabras (5 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 5

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Universidad Nacional de Ucayali

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

“EL ESTADO”

CURSO : Sociología jurídico.

DOCENTE : Dr. Bugner Bayllon.

CICLO : IV - A

ALUMNOS : Hidalgo Gonzales, Isis

Vargas Grandez, Oscar.

PUCALLPA – PERU

2012

Dedicatoria

El presente trabajo es producto del

esfuerzo de todo y cada unos de los integrante,

También a nuestros padres por su incondicional apoyo que nos dan

para seguir con nuestros estudios

INTRODUCCIÓN

El Estado es la organización política y social de un país, es decir, se encuentra estructurado y su poder que se asienta sobre un determinado territorio o población. Poder, territorio y nación son, por consiguiente, los elementos que conforman el concepto de Estado, de tal manera que éste se identifica indistintamente con cada uno de aquellos.

El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento y la aceptación de las decisiones del gobierno u órgano ejecutivo del Estado. La teoría jurídica moderna identifica poder, con soberanía o capacidad jurídica del Estado. El territorio, espacio físico donde se ejerce el poder, se encuentra claramente delimitado con respecto al de otros Estados y coincide con los límites de la soberanía. La nación o pueblo sobre el que actúa el Estado es una comunidad humana y con un solo fin especifico que posee elementos culturales, vínculos económicos, tradiciones e historia comunes, lo que configura un espíritu solidario que, generalmente, es anterior a la formación de la organización política.

El aparato estatal se compone de tres elementos organizativos básicos: la administración, las fuerzas armadas y la hacienda. La administración es la organización encargada de tomar las decisiones políticas las cuales son poder ejecutivo ,legislativo y judicial las cuales todos tienen que el deber de dar seguridad a toda la nación y entre otras funciones las cuales tenemos que cumplir mediante una serie de órganos o departamentos (gobierno, ministerios, secretarías de Estado ,jueces, fiscales , gobiernos territoriales o regionales, policía, seguridad social, etc.). La función de las fuerzas armadas es la de ejercer la defensa del Estado. El mantenimiento de todo el aparato estatal requiere la recaudación de fondos económicos mediante la contribución de los miembros de la sociedad, función que corresponde a los municipios y gobiernos regionales bancos sunat, sunarp, etc.

Ningún poder político puede mantenerse durante mucho tiempo mediante el uso exclusivo de la fuerza. Lo que legitima el poder del Estado es el derecho, orden jurídico que regula el funcionamiento de las instituciones y el cumplimiento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com