ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energia Termoelectrica

jesueEnsayo6 de Junio de 2013

802 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

Energia Termoelectrica

Energia Termoelectrica

ENERGIA TERMOELECTRICA

La energía termo electrica es la que se genera por procesos térmicos, en general por calentamiento de agua que furza el paso del vapor a presión por las turbinas generadoras de electricidad. básicamente la más importante son las usinas nucleares. por la fisión atómica controlada se genera grandes cantidades de calor que calientan agua para el funcionamiento de las turbinas.

Las plantas termoeléctricas se basan en la concentración de los rayos solares sobre un fluido. Cuando este fluido alcanza el grado de ebullición, el vapor que genera se usa para mover una turbina y ésta posteriormente genera electricidad.

Las plantas termoeléctricas concentran los rayos solares sobre un fluido que alcanza el grado ebullición; el vapor es usado para mover una turbina que genera electricidad.

Situación actual de la energía termoeléctrica

No son necesarios mas avances tecnológicos. La tecnologia esta ahí, esperando la inversión para producir grandes cantidades de electricidad. La única limitación es geográfica pues, lógicamente, su productividad esta en función de su latitud y de la climatología a las que están sometidas, por lo que las regiones donde su futuro se representa mas prometedor es en la zona suroeste de E.E.U.U., America Central y del sur, Africa, Oriente próximo, la Europa Mediterranea, Irán, Pakistán, y las regiones deserticas de la India, la Federación Rusa, China yAustralia.

Energía termoeléctrica

Se denomina energía termoeléctrica a la forma de energía que resulta de liberar el agua de un combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica.

Desde la antigüedad, el hombre ha necesitado generar energía térmica para cubrir sus necesidades de abrigo, alimentación, iluminación, fabricación de herramientas, y también para resolver todos aquellos problemas que no puede afrontar con el sólo uso de su fuerza física, como accionar medios transparentes, maquinarias , armamento, etc.

La energía termoeléctrica puede usar como combustibles productos fósiles como petróleo, carbón o gas natural (ciclo combinado), átomos de uranio, en el caso de la energía nuclear, y energía solarpara la generación solar-termoeléctrica.

Energía termosolar

La cantidad de radiación solar disponible para convertir en energía útil depende de varios factores: posición del sol en el cielo, condiciones atmosféricas, altura sobre el nivel del mar y la duración del día. Uno de los usos más rentables del sol se da en las plantas termosolares.

La energía termosolar, a diferencia de la fotovoltaica que transforma los rayos directamente del sol en energía eléctrica, conlleva un proceso más complejo. Mediante la radiación solar se calienta un aceite especial de origen sintético hasta alcanzar los 400ºC. Con ese aceite se calienta agua. Esa agua se evapora y pasa a unas turbinas cuyo moviento produce la energía eléctrica. El proceso, por tanto, es mucho más complicado que el que se produce en las plantas fotovoltaicas. El rendimiento es mayor también. Se trata de unos cilindros parabólicos. En su centro llevan unos tubos receptores de calor HC (por la sigla de “Heat Collection”) por los que circula el aceite. Los rayos del sol sobre el cristal se reflejan al tubo por donde circula el aceite que se calienta. Ese aceite pasa por unos intercambiadores agua-aceite. Con el aceite calientas el agua, la evaporas y el vapor de agua mueve unas turbinas. Ahí es cuando se produce la electricidad.

'¿Qué pasa cuando no hay sol?

El proceso para empezar a producir la energía es siempre el mismo sea invierno o verano. Mientras menos meses de sol la producción de la planta será menor. Si un día llueve lo normal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com