ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Es una empresa distribuidoras de comedores que brindar almuerzos meriendas y cenas a empresas privadas y publicas

DzagoevhApuntes8 de Febrero de 2017

2.116 Palabras (9 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 9

CAPITULO I

Descripción de la empresa

Descripción General

Razón social

Instituto Nacional de Nutrición  C .A

Denominación comercial

Industrias diana C.A, av. Henry Ford Valencia Sector Zona Industrial Sul Li

Registro de información fiscal  _ Rif

J315074320

Dirección fiscal

Comedor Industrias diana C.A, av. Henry Ford Valencia Sector Zona Industrial

Actividad económica

Es una empresa  distribuidoras de comedores que brindar almuerzos  meriendas y cenas  a empresas privadas y publicas

3

 

Reseña Histórica

El Instituto Nacional de Nutrición INN¨ se crea formalmente el 15 de noviembre de 1949 por Decreto Presidencial nro. 320 publicado en Gaceta Oficial  nro.23.074 .Desde  sus inicios el INN desarrollo una destacada labor en materia de seguridad alimentaria para todos los venezolanos y venezolanas, capacitación  de recursos humanos en las áreas de nutrición y dietético además de afianzar alianzas estratégicas  con Organismos Internacionales. Pero es ahora, con la revolución socialista encabezada por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, que el INN impulsa diversas acciones que contribuyen a alcanzar las metas del milenio para el 2015 y disminuir la morbilidad y la mortalidad por desnutrición.

Dentro de los avances que han impulsado el Instituto Nacional de Nutrición están en la ley de alimentación   para el trabajador , la cual protege y mejora el estado nutricional de los trabajadores y trabajadas ,la certificación para los servicios de alimentación de preescolares y afines ,la formulación y planificación  de menú  ,este ultimo , se encarga de asesorar , planificar y ajustar los menús a los requerimiento nutricionales de cada grupo etario , respetando las cultura y hábitos alimentarios .

Los centros Comunitarios de Enseñanzas Nutricional y Alimentarias  [CCENA], Los comedores docente, la evaluación de programas y proyectos alimentarios y nutricionales a nivel comunitario y la asesoría en materia de alimentación y nutrición dirigida a medios de comunicación masivos, institucionales, comunidades organizadas, entre otros; son algunos de los programas más destacados de la institución.

 El Proyecto Nutrición para la Vida (PNV), es el proyecto bandera, que desde el 2006, está desarrollando el INN de la mano con las comunidades y que busca mejorar el perfil nutricional de los y las venezolanas. En sus diferentes fases, el PNV persigue optimizar la red de Servicios de Educación y Recuperación Nutricional, impulsar la lactancia materna, educar y ofrecer herramientas que promuevan hábitos nutricionales saludables, a través de avanzadas comunitarias y asesorar a las mismas comunidades, para que puedan diagnosticar y prevenir los problemas de mal nutrición por déficit o por exceso.

4

Tal ha sido el éxito del PNV, que el Instituto Nacional de Nutrición, en un esfuerzo por lograr mejorar el perfil nutricional de los anteriormente excluidos, adaptó dicho proyecto para beneficiar a los pueblos indígenas, que desafortunadamente y debido a un negativo proceso de transculturización, han modificado sus hábitos alimenticios ocasionando un marcado deterioro en su salud. El PNV para los pueblos indígenas, impulsa una red de servicios compuestos por fogones comunitarios, cocinas comunitarias y comedores populares, además de estimular el componente educativo enriquecido con la visión ancestral de cada una de las etnias.

El sobresaliente trabajo que realiza el INN a través de la puesta en marcha de los diferentes programas logra consolidar las políticas sociales en materia de nutrición propuestas por el Gobierno Bolivariano y fortalece la participación de las comunidades, al otorgar a los ciudadanos y ciudadanas aspectos que van desde la contraloría social hasta la técnica de pesado y tallado de personas. El mayor compromiso para el INN es garantizar la seguridad y soberanía nutricional y alimentaria a los venezolanos y venezolanas, contribuyendo de forma temprana a la prevención de enfermedades y por lo tanto, ofreciendo una mejor calidad de vida.

5

La empresa se caracteriza por su amplio espíritu de colaboración, apoyo a amplios sectores de la sociedad, incluyendo eventos y asociaciones de carácter deportivos, cultural, educativo, social. Recreativo y religioso.

Dirección Estratégicas

Misión

Velar por la seguridad alimentaria de la población venezolana, a través de los procesos de investigaciones, formación, producción y comercialización de productos alimentarios que contribuyan a aumentar la calidad de vida, alimentaria y soberana de la población venezolana.

Visión

Ser un Ente público de calidad capaz de impulsar la seguridad y soberanía alimentaria a toda la población venezolana, a través de su formación e investigación de productos, que permitan elevar la calidad de vida nutricional de los venezolanos

Valores

Honestidad

Hacer uso adecuado de bienes y activos de la empresa.

Ser sincero con todos nuestros relacionados

Actuar con transparencia en la gestión operativa y administrativa.

Dar orientación y oportuno consejo a nuestros compañeros de trabajo.

Establecer una relación de beneficio mutuo con clientes y proveedores.

6

Responsabilidad

    Cumplir los compromisos adquiridos.

    Alcanzar las metas y retos asignados.

    Cumplir el horario de trabajo.

    Usar apropiado el uniforme y adecuado aseo personal.

Respeto

    Cordialidad y buen traro con todo nuestro relacionado.

    Aceptar y valorar las diferencias físicas, de opinión y de principios.

   Actuar sin tomar ventajas de posiciones jerárquicas.

Justicia

Dar igualdad y oportunidades a todos los empleados.

Aplicar por igual las normas de la empresa, sancionando a todo aquel que cometa una falta o actué inadecuadamente.

Recompensar de acuerdo al trabajo realizado.

Atención al cliente

Esmero en el logro de las satisfacciones del cliente.

Anticipar las necesidades de los clientes.

Atender las sugerencias y requerimientos de lo clientes.

Trabajo en equipo

Realizar nuestro trabajo con dedicación y excelencia.

Tener la ambición por hacer el trabajo cada día mejor, con entusiasmo e iniciativa.

Especializarse y perfeccionarse en su área de trabajo.

Estar dispuesto a aprender y mejorar.

7

Objetivos

 Objetivo Organizacional:

 Ofrecer y garantizar honestidad en el negocio hacia el cliente logrando una actitud de servicio que consiga fidelidad y confianza de los clientes

       Ser reconocido como una de las empresas más importantes a nivel nacional.

Garantizar la calidad de sus menús a la satisfacción de sus clientes.

Ofrecer una alimentación a nivel nutricional competitivas.

Competir por calidad de servicio en bienestar del venezolano.

Políticas Empresariales

La Política de Seguridad y Salud Laboral de Instituto Nacional de Nutrición, C.A.  Es establecer y mantener en el tiempo programas, planes de trabajo y normas de seguridad y salud alimentaria en el trabajo, que permitan garantizar la salud, bienestar e integridad de los trabajadores y trabajadoras.

El Instituto Nacional de Nutrición se compromete a controlar y minimizar los riesgos a través de la identificación de los procesos peligrosos que se presentan durante las actividades que se ejecutan en nuestro puesto de trabajo ; mediante procesos  de educación y participación proactiva de todos los trabajadores y trabajadoras, mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo, con el objeto de contar con el bienestar de nuestros trabajadores y trabajadoras, satisfacción de los clientes y el cumplimiento de la normativa legal vigente, aplicado de igual manera, a las empresas que presten conexos, contratistas, proveedores y aliados comerciales.

8

Los principios del programa de seguridad y salud en el trabajo del Instituto Nacional de Nutrición, C.A., son:

La protección de la vida la salud de los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Nutrición, C.A., a través de la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes relacionados a la seguridad y salud del trabajo.

Se asegura el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y procedimientos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (196 Kb) docx (37 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com