ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Profesional

jairoguagua23 de Febrero de 2015

724 Palabras (3 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El trabajo hace referencia a la ética profesional; a que es el trabajo, la profesión, la vocación y algunas de las personas más importantes en nuestra historia.

De las personas que vamos a mencionar diremos algo de su profesión y como respondieron ante su vocación

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………… 2

Índice……………………………………………………………………………………………3

Contenido……………………………………………………………………………………….4

Bibliografía……………………………………………………………………………………..9

A partir de la lectura del capítulo 2 de su Texto de estudio, realice la actividad de acuerdo al texto:

1. Responda:

• ¿Qué es la vocación?

• ¿Qué es la profesión?

• ¿Qué es el trabajo?

• ¿En qué se diferencian la vocación y la profesión?

2. Complete el cuadro

Personaje ¿Cuál fue su profesión? ¿Cómo respondió a su vocación-misión?

Marín Luther King

Gandhi

Moisés

3. Responda:

A. Cuente cómo tomó la decisión de estudiar su carrera profesional y explique sus motivaciones para continuar en ella. (Desarrolle su respuesta en cinco renglones)

B. ¿Cuál cree que es su vocación-misión? (desarrolle su respuesta en cinco renglones)

Insumos:

1. Lea el capítulo 2 de su Texto de estudio: Definiendo el contexto, profesión y vocación.

Forma de entrega:

Realizar el escrito siguiendo las (haga click -->) Normas Trabajos Escritos Uniminuto (portada, introducción, índice, contenido, bibliografía, pie de página, paginación, márgenes, etc.). El documento debe ser enviado por la casilla de “Envío” que se encuentra al final de esta página.

Se realizará la evaluación a partir de la selección del personaje y la síntesis de su producción escrita.

¿Qué es la vocación?

Es el término que designa la realidad más amplia y abarcadora del proyecto vital. Implica el “llamado” que cada uno tiene respecto de la propia vida. Ella permite dar respuesta a los interrogantes profundos entorno al sentido de la existencia. En una palabra, condensa en si el llamado a “ser” persona, en tanto aborda un aspecto dentro de la totalidad de las dimensiones constitutivas de esta.

¿Qué es la profesión?

Se dice de la relación con el “hacer y el saber hacer” en una actividad que ha supuesto un periodo de capacitación en un centro de estudios especializados. Se expresa en un título profesional y en varios casos en un grado académico. En términos generales, en una profesión se integran de manera más o menos armónica los intereses y las aptitudes personales.

¿Qué es el trabajo?

Desempeño de una actividad laboral especifica. Este puede ser resultado de una adquisición por la experiencia práctica, por tradición familiar e incluso, por circunstancias fortuitas de la existencia. No es requisito indispensable para desempeñar un trabajo disponer de una capacitación teórica rigurosa. Tampoco es fiel reflejo de las propias capacidades e intereses.

¿En qué se diferencian la vocación y la profesión?

La verdad si alguien no sabe no el significado de estas dos palabras podría pensar que es lo mismo pero no, la vocación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com