ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formacion

yeilu1011 de Febrero de 2013

663 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

1.EFECTOS DIRECTOS

1. En las REPUBLICAS BOLIVARIANAS: BOLIVIA,COLOMBIA, ECUADOR,PERÚ Y VENEZUELA, no se conoce la existencia de una institución educativa que le permita a las personas bolivarianas(artistas plasticos). La formación profesional especializada en:

• PINTURA ARTISTICA MURAL

• ESCULTURA MONUMENTAL

• FILOSOFIA DEL ARTE

• FILOSOFIO Y CIENCIAS HUMANAS

• HISTORIA UNIVERSAL DEL ARTE

• EXEGESIS DEL ARTE E INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

2. Por bajos recursos económicos y por los altos costos educativos del nivel superior: pago de renta de vivienda, alimentación, materiales didácticos, libros y otros; no pueden satisfacer sus deseos de realizar su proyecto de vida como Profesionales Especializados en las areas anteriores.

Ejemplo: Los costos de formación profesional de un artista plástico egresado de la Universidad de los Andes, tiene un costo total de ochenta millones de pesos($80’000.000) (Derechos de matrícula, pago hospedaje, alimentación, materiales de formación y varios).

2.EFECTOS INDIRECTOS

1. La falta de una correcta y estructurada orientación profesional por parte de las instituciones formadoras de Bachilleres donde NO hay estímulos ni incentivos a los procesos culturales para la juventud colombiana; la falencia de políticas sociales de bienestar común hace que los jóvenes bachilleres dediquen su vida a labores y actividades de supervivencia diaria mal remunerada.

2. LOS RECURSOS FISCALES DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA para la cultura y educación y formación profecional de los artistas; son muy bajos y la mayoría son mal utilizados en eventos con costos demaciadamente altos que no benefician ni facilitan a la población el bienestar social, cultural y profecional de los ciudadanos colombianos.

Ejemplo: no existe la inverción económica en la capacitación continuada para la formación especializada de los artistas a nivel NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL.

3.CAUSAS DIRECTAS

1. En la República de Colombia NO existen instituciones o centros educativos especializados en brindar e implementar formación y capacitación Profesional especializada para artistas plasticos de los estratos uno y dos en las áreas mayores de:

• PINTURA ARTISTICA MURAL

• ESCULTURA MONUMENTAL

• FILOSOFIA DEL ARTE

• FILOSOFIO Y CIENCIAS HUMANAS

• HISTORIA UNIVERSAL DEL ARTE

• EXEGESIS DEL ARTE E INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

2. En los municipios del departamento de Boyacá no existen escuelas de formación Profesional Especializadas en Artes Plásticas y Visuales a nivel de pintura artistica mural y escultura monumental.

3. La inversión pública en esta área es completamente nula.

4. Tampoco existe la estimulación y valoración de los Artistas Plásticos de la provincia.

4.CAUSAS INDIRECTAS

1. La falta de una IDENTIDAD CULTURAL del pueblo colombiano a nivel de REPUBLICA, DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS.

2. La falta de: POLITICAS FILOSOFICAS, LA INVESTICACION CIENTIFICA de la educación en la REPUBLICA DE COLOMBIA crea falencias en el desarrollo socioeconomico y cultural, pues los profecionales colombianos no desarrollan la idoneidad y el profesionalismo que exige la competitividad de la globalización y el mercado internacional.

3. La falta de una conciencia social por la estética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com