ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formacion

elibethsita3 de Diciembre de 2012

562 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Se refiere al uso de recursos naturales tiene el propósito de que todos salgan beneficiados nos advierte sobre las sequias que podrían llegar a darse debido al incremento del calentamiento global que hay en la tierra y se podría reducir la posibilidad de que en algún momento determinado nos quedemos sin agua. Cada vez va aumentando el agotamiento de recursos naturales que para los seres humanos son esénciales ya que ellos nos sirven para vivir día con día.También depende de nosotros el bienestar de las generaciones a futuro y el mal uso de los recursos que tenemos y el cuidado que tenemos que darle es mui importante ya que nos son muy útiles.

Características del que integran el desarrollo sustentable

- Económico:

Se da cuando la sustentabilidad ambiental y el financiamiento posibles de los recursos.

- Cultural:

A través de los enfoques dentro del cual esta el arte, el turismo, los medios de comunicación y educación y el cual sea reconocidoa través de las diferentes culturas.

- Identidad:

Es la precisión de que lo que se esta dando a conocer se cumpla y es la formalización de nuevas a través de las personas y las diferentes sociedades.

Ejes del desarrollo sustentable

- Ecológico:

Son las actividades y cuidados que le damos al desarrollo sustentable y la preservación de los recursos a través de actividades para rescatar los recursos naturales y cuidados que les damos.

- Social:

Es el objetivo de que se basa en el mantenimiento de los recursos a través de la sociedad.

- Económico:

Es el funcionamiento financiero y capacidad de contribuir con el desarrollo económico y la creación de empresas de todo tipo de niveles.

- Espiritual:

Lo utilizamos para dar respuesta al problema del desarrollo ya que

necesitamos entrar a una nueva etapa en el desarrollo de la humanidad por que cada vez es mayor el problema del desarrollo sustentable.

- Político:

Es aplicada por los gobiernos son las estrategia que se diseñan para llevarlas acabo en el país y el cual tiene que ser aplicado de diferentes formas.

- Intelectual:

Nos explica losbeneficios que se pueden tener a través de estrategias ypropuestas para el desarrollo y con se haga con responsabilidad.

Plan de acción

Objetivo:

Crear planes de acción para el desarrollo sustentable para las instituciones de educativas de todos los niveles e identificar las acciones ambientales que actualmente desarrollan o se han llevado a cabo y el funcionamiento de cada una de ellas.

1. Impartir pláticas en escuelas de todos niveles.

2. Comprometernos a cumplir lo que se debe hacer para llegar al objetivo deseado.

3. El reciclaje de los recursos naturales.

4. Ahorrar el agua.

5. El ahorro de luz eléctrica

6. El cuidado y mantenimiento de los animales.

7. Cuidado de áreas ecológicas.

8. Tomar medidas de seguridad.

9. Sanciones para el que no cumpla lo acordado.

10. Crear campañas para dar a conocer las causas que puede traer el mal funcionamiento de los recursos naturales.

Importancia de integrar los ejes del desarrollo sustentable

Los ejes son fundamentales ya que promueven los conocimientos, aptitudes, valores para formar a ciudadanos conscientes y responsables con la vida y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com