Formaciones
veroyfito19 de Febrero de 2013
507 Palabras (3 Páginas)335 Visitas
Formaciones.
Las formaciones grupales permiten que durante la realización de las diferentes actividades de educación física, todos los alumnos puedan ver, oír y practicar en forma adecuada todos los ejercicios. Entre las formaciones grupales más usadas se encuentran: Fila, Columna, Círculo, Semicírculo, Cuadro, Ajedrez y Circuito. Estas formaciones van a depender de la cantidad de alumnos, del espacio físico y del tipo de actividad a realizarse.
Fila: Los alumnos están uno al lado del otro.
Columnas: Los alumnos están uno detrás del otro.
Círculo: Organizados los alumnos una detrás de otro o uno al lado del otro formando una figura circular.
Semicírculo: Los alumnos en fila o columnas, forman un medio círculo.
Cuadro: Los alumnos forman columnas y filas, que se combinan para formar el cuadro.
Ajedrez Los alumnos forman dos o más filas o dos o más columnas como un tablero de ajedrez.
Circuito: Es un lugar donde se organizan varias postas o estaciones para realizar alguna actividad, el circuito consta de:
Estaciones o postas.
Varios ejercicios diferentes que se realiza en forma simultánea en las diferentes postas o estaciones.
Varios alumnos en cada estación.
Los alumnos pasan por todos los ejercicios.
Posiciones Corporales.
Son todas aquellas posiciones que el individuo pueda ejecutar con su cuerpo y que sirven a su vez como punto de partida para la realización de algunos ejercicios, por lo genera, las que se usan con más frecuencia en la clase de educación física son las siguientes:
Apoyo Dorsal:
De Pie:
De cuclillas:
De cubito supino: El decúbito supino es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por:
Posición corporal acostado boca arriba.
Cuello en posición neutra, con mirada dirigida al cenit.
Miembros superiores extendidos pegados al tronco y con las palmas de las manos hacia arriba.
Extremidades inferiores también extendidas con pies en flexión neutra y punta de los dedos gordos hacia arriba.
En esta posición se definen las posiciones del cuerpo con respecto a los tres ejes del espacio:
Eje anteroposterior: Por delante se llama anterior o ventral (excepto en las extremidades inferiores que es dorsal). Por detrás se llama posterior o dorsal.
Eje craneocaudal: Por arriba se llama superior, craneal, cefálico y por abajo se llama inferior o caudal.
Eje transversal: Hacia la línea media se llama medial o interno, y hacia el exterior (derecha o izquierda) se llama lateral o externo derecha o izquierda respectivamente. La derecha o izquierda siempre es con respecto al cuerpo observado.
Posiciones correctas:
, ,
De Cubito Dorsal:
De Cubito Abdominal:
Sentado:
BIBLIOFRAFÍAS
ARNOLD Frank., Educación Física 8º grado, Nociones Fundamentales.
Editorial Larense. USA, 1981.
ARNOLD Frank., Educación Física 7º grado, Nociones Fundamentales.
Editorial Larense. USA, 1981.
http://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%BAbito_supino
http://images.google.co.ve/images?um=1&hl=es&q=sentado
http://images.google.co.ve/images?um=1&hl=es&q=cubito+abdominal
http://images.google.co.ve/images?um=1&hl=es&q=cubito+dorsal
http://images.google.co.ve/images?um=1&hl=es&q=apoyo+facial
...