ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Francisco Rodríguez Marín

Anton187Práctica o problema12 de Febrero de 2017

527 Palabras (3 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 3

Francisco Rodríguez Marín

Francisco Rodríguez Marín (Osuna27 de enero de 1855 - Madrid9 de junio de 1943)2 fue un poeta, folcloristaparemiólogolexicólogo y cervantista español.

Biografía[editar]

A los nueve años falleció su madre. Estudió el bachillerato en Osuna y, al acabarlo, pasó tres años en la finca "Viña de pago dulce". Cursó la carrera de Leyes en las aulas de la Universidad de Sevilla3 y comenzó a interesarse por los cantos populares españoles a través de la Sociedad del Folk-Lore Andaluz, que cofundó en 1881 y en la que conoce a Antonio Machado y ÁlvarezAlejandro Guichot y Luis Montoto entre otros eruditos; colaboró en su revista El Folk-Lore Andaluz (1882-1883). En 1883 vuelve a Osuna, donde trabaja como abogado hasta la supresión en 1895 del juzgado de primera instancia de dicha localidad, y en 1885 se casa con Dolores Vecino, de la que tendrá varios hijos. Hasta 1904, sin embargo, se dedicaba también al periodismo en Osuna (por entonces empezó a usar el pseudónimo de El bachiller Francisco de Osuna), a la poesía y a la abogacía en Sevilla (desde 1895, por la referida supresión del juzgado de Osuna); pero como en 1897 perdió la voz casi por completo a causa de una operación de laringe, abandonó el foro y se dedicó íntegramente a las letras, aunque por entonces ya tenía en su haber treinta y nueve obras publicadas, número que aun crecería hasta las ciento cincuenta que dejó a su muerte. Fue redactor de la revista sevillana La Enciclopedia, donde durante algún tiempo dirigió la sección titulada "Poemas vulgares", y participó en las más importantes tertulias de la ciudad, en especial en La Genuina, núcleo del Ateneo Hispalense. Colaboró en los periódicos locales El AlabarderoEl Posibilista y La Tribuna y en el madrileño La Mañana. Más tarde colaborará, entre otras publicaciones, en el Boletín Folklórico EspañolBlanco y NegroLa Ilustración Española y AmericanaUnión Ibero-Americana, el Boletín de la Real Academia Española y el Boletín de la Real Academia de la Historia. Liberal en sus años de estudiante y abogado, fue germanófilo durante la I Guerra Mundial y evolucionó a posturas conservadoras y mauristas, mostrándose partidario del bando sublevado al estallar la Guerra Civil.

Rodríguez Marín, fotografiado por Kaulak, en las páginas de La Esfera en 1917.


[pic 1]
Académico numerario de la Real Academia de la Historia
(Medalla 12)

10 de abril de 1927-9 de junio de 19431

Predecesor

Mariano Gaspar y Remiro

Sucesor

Tomás Domínguez Arévalo


Información personal

Nacimiento

27 de enero de 1855 [pic 2]
OsunaEspaña [pic 3]

Fallecimiento

9 de julio de 1943 [pic 4] (88 años)
Madrid, España [pic 5]

Nacionalidad

Española [pic 6]

Educación

Alma máter

Universidad de Sevilla

Información profesional

Ocupación

Etnólogo, poeta, folclorista, lexicógrafo y escritor [pic 7]

Miembro de

  • Real Academia Española
  • Real Academia de la Historia [pic 8]

Distinciones

  • Orden de Isabel la Católica [pic 9]

[editar datos en Wikidata]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (186 Kb) docx (56 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com