Identidad Moral
Victor_1978Apuntes22 de Julio de 2017
828 Palabras (4 Páginas)350 Visitas
Identidad Moral
En la actualidad el concepto de moral ha sido tema de discusión de varios foros sociales, principalmente en lo que se refiere al cumplimiento de normas y reglas capaces de regular el comportamiento de la misma sociedad en la cual se desarrolla, el modo de comportarse ante diferentes situaciones logrando identificar el deber hacer, teniendo en cuenta el comportamiento adecuado y formal para la situación en la cual se desarrolla.
Tomando en consideración a la primera educación como primera fuente del manejo de concepto de la Moral, misma que le permitirá fortalecer con los valores adquiridos a lo largo de su vida. En últimas fechas el concepto de moral ha tomado una importancia mayor debido a la problemática existente toda vez que las nuevas generaciones han tomado un concepto fuera de la realidad de la sociedad en la que vive, es por ello que observamos actos que son inmorales para la población en general que cuentan con valores arraigados desde sus hogares.
Dentro del aspecto laboral, hablemos de la formación militar en donde se observa un comportamiento si no ejemplar, es lo más apegado al cumplimiento de reglas y normas que regulan el modo de actuar dentro de las fuerzas armadas y que han hecho que la población civil, tenga un concepto muy aceptable hacia el deber ser.
Existiendo un fenómeno respecto a esa formación, donde podemos identificar al ingreso a estas instituciones, siendo de procedencia civil, y que ya existe una formación en valores desde sus hogares y en últimas fechas ya con una madurez reflexiva capaz de identificar plenamente lo bueno de lo malo, deciden ser parte integrante de este sistema castrense por así decirlo, logrando con ello integrarse a una sociedad en la cual los valores cobran una mayor preponderancia y más aún el cumplimiento de reglas y normas que muy difícilmente pudieran ser cumplidas al pie de la letra, lo que en este sistema a no ser cumplidas se hace acreedor a una penalización conforme a las leyes y reglamentos militares.
Cabe mencionar que si este personal voluntario a integrarse a las fuerzas armadas, deberá cumplir normas que quizá en su vida civil no son tan estrictas y que en muchas ocasiones malamente pasan por alto tal es el caso de realizar acciones que es necesario que lo realicen de forma adecuada y que al no realizarlas su penalización en ocasiones existe y otras quedan fuera de su alcance y no reciben absolutamente nada.
Por otra parte, estos aspectos por más comunes que se observen cumplen con aspectos relacionados a su identidad moral lo que se va generando día a día con las diferentes actividades que realiza dentro una comunidad que los valores ya son parte de su vida cotidiana incluso llevándolo a sus actividades extra laborales y donde el personal de reciente ingreso ira adquiriendo esa actitud hasta lograr hacerla suya y estar en un nivel promedio al común con el que se interrelacione.
TEMA
Técnicas de Investigación
OBJETIVO
Analizar los aspectos más sobresalientes de un caso de investigación considerando lineamientos de su modo de actuar, considerando juicios de valor dentro del caso de estudio.
CONSIDERAR
Tomar en cuenta sus juicios de valor conforme a la experiencia en valores por parte del personal discente, contribuyendo a los aspectos morales e intelectuales para realizar una clasificación los tipos de valores que se logren observar en el caso de estudio.
Realiza la lectura de Emilio Martínez Navarro “Argumentación moral y fundamentación ética”
Participa en el Foro de la semana comentando tu punto de vista al respecto de la lectura realizada y los puntos más importantes que puedes identificar de ella.
Participación en el foro según las políticas establecidas. Se evaluará su participación en el foro de discusión, al menos una aportación y dos réplicas a las aportaciones de sus compañeros.
Respecto a los conceptos Teóricos de Ética y Moral, que se han venido describiendo a lo largo de la asignatura y ahora por el Dr. Emilio Martínez Navarro quien argumenta el como el ser humano realiza juicios de valor en base a sus experiencias y nivel cultural e incluso en el entorno en donde se mueve es por ello la diversidad de formas de expresión lingüística debido a la cultural existente en la sociedad en la que vive.
...