ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción al derecho, clasificación de las normas jurídicas

morenokelinEnsayo28 de Mayo de 2017

522 Palabras (3 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Tecnológica De Honduras[pic 1]

Catedrático:

Arturo Iván Fernández

Alumna:

Kelin Idania  Moreno Reyes

Asignatura:

Introducción al derecho

Fecha:

10 de  Febrero del 2016


Introducción

En el presente trabajo se da a conocer la clasificación de las normas jurídicas, específicamente la que se refiere a la clasificación de acuerdo a su ámbito espacial de validez. Tomando en cuenta que este criterio de clasificación toma en cuenta el espacio dentro del cual pueden ser aplicadas las normas. Estas pueden ser

Generales

Locales  

Municipales

La primera es la que aplica en todo el territorio o estado, la segunda es la aplicada en una parte determinada y la tercera son las que se aplican dentro del territorio del municipio.

A continuación se dan unos ejemplos de cada una de las clasificaciones del ámbito espacial de validez, dando a conocer en que articulo se establece la ley y que es lo que hace que esta ley se aplique a dicho ejemplo.

Objetivos

  • Dar a conocer algunos ejemplos en donde pueden ser aplicadas las normas ya sea en su ámbito general, local o municipal.

  • Conocer la importancia del cumplimiento de las leyes que ayudan a que exista un mejor orden en nuestra sociedad.

Clasificación de de las normas de acuerdo al ámbito espacial de validez.

  • Generales
  • Locales
  • Municipales

Generales

Constitución

Articulo 79

Toda persona tiene derecho a reunirse con otras, pacíficamente y sin armas, en manifestación pública o en asamblea transitoria, en relación con sus intereses comunes de cualquier índole, sin necesidad de aviso o permiso especial.

Las reuniones al aire libre y las de carácter político podrán ser sujetas a un régimen de permiso especial con el único fin de garantizar el orden público.

Locales

Código del trabajo

Capítulo II articulo 32

Los menores de 14 años y los que habiendo cumplido esa edad, sigan sometidos a la enseñanza en virtud de la legislación nacional no podrán ser ocupados en ninguna clase de trabajo.

Las autoridades en cargadas de vigilar el trabajo de estos menores podrán autorizar su ocupación cuando lo consideren indispensable para la subsistencia de los mismos o de sus padres o hermanos, y siempre que ello no impida cumplir con el mínimo  de instrucción obligatoria.

Municipales

Leyes municipales.

 Capítulo II de la población

Art. 24 los vecinos de un municipio tienen derechos y obligaciones. Son sus derechos los siguientes.

  • Optar a cargos municipales de elección o de nombramiento.
  • Residir en el término municipal en forma tranquila y no ser inquietado por sus actividades licitas.
  • Hacer peticiones por motivos de orden particular o general
  • Recibir beneficio de servicios públicos.
  • Participar en programas y proyectos de inversión.
  • Participar en la gestión y desarrollo de los asuntos locales

Conclusión

He llegado a la conclusión que cada estado o país tiene diferentes normas y que cada país tiene sus territorios y que cada territorio opta también nuevas normas y que son estas las que ayudan a llevar un mejor orden en la sociedad, conocer la importancia del cumplimiento de las mismas es de gran importancia y sobretodo cumplir con las normas establecidas ya sean las locales, las municipales o las generales todas son de gran importancia y que mejor que cumplirlas para establecer el orden que como sociedad debemos tener.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (258 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com