ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Karl Marx

MAITTECAVAZOS1 de Mayo de 2014

744 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

Karl Marx

Contexto Histórico

Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 - Londres, 1883). Karl Marx procedía de una familia judía de clase media (su padre era un abogado convertido recientemente al luteranismo). Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en Filosofía por esta última en 1841. Desde esa época, el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel, si bien sustituyó el idealismo de éste por una concepción materialista, según la cual las fuerzas económicas constituyen la infraestructura que determina en última instancia los fenómenos «superestructurales» del orden social, político y cultural. En 1843 se casó con Jenny von Westphalen, cuyo padre inició a Marx en el interés por las doctrinas racionalistas de la Revolución francesa y por los primeros pensadores socialistas. Convertido en un demócrata radical, Marx trabajó algún tiempo como profesor y periodista; pero sus ideas políticas le obligaron a dejar Alemania e instalarse en París (1843). Fue expulsado de Francia en 1845 y se refugió en Bruselas; por fin, tras una breve estancia en Colonia para apoyar las tendencias radicales presentes en la Revolución alemana de 1848, pasó a llevar una vida más estable en Londres, en donde desarrolló desde 1849 la mayor parte de su obra escrita. Su dedicación a la causa del socialismo le hizo sufrir grandes dificultades materiales, superadas gracias a la ayuda económica de Engels.

Aportaciones

• El Marxismo representa una teoría de cuestionamientos al orden social, a ir más allá de la apariencia y los convencionalismos.

• Marx pensó que el sistema capitalista tiene una de sus bases en la ideología, es decir, la manera de pensar de la gente que vive en ese sistema, pero también propuso que esa ideología era falsa o construida y la difunden grandes hombres, líderes del sistema dominante.

• Pensaba que no eran las ideas ni las creencias, si no las condiciones materiales las que determinaban si una sociedad era justa o injusta.

• El trabajo es uno de los puntos de partida de Karl Marx.

• Introdujo en su teoría el concepto detotalidad se refiere a que todos los hechos están elementos o cosas inmersas en una compleja red social.

• Dio a conocer el concreto-abstracto-concreto que era la manera en que resumía su método de análisis.

• La mercancía corresponde al valor de uso más trabajo concreto.

• Trabajo concreto es la clase de trabajo en el que le proporciona exterioridad a los artículos que obtenemos en el mercado.

• Interpretación es la estrategia de investigación pertinente para comprender la problemática en el interior de la vida de los grupos.

• Clases sociales los define como grupos de seres humanos que guardan una relación con los medios de producción históricamente determinados.

• La vida cotidiana es donde los individuos realizan sus actividades diarias inmediatas.

Obras

Los escritos de Marx contienen materiales muy diversos, de tipo filosófico, económico, político, social e histórico, además de una amplia correspondencia y numerosos artículos de carácter periodístico en los que se abordan cuestiones muy concretas, relacionadas con la situación socio-política de su tiempo. Algunos de sus escritos, además, fueron realizados en colaboración especialmente con F. Engels.

• 1841 Diferencias entre la filosofía natural de Demócrito y la filosofía natural de Epicuro (Tesis doctoral)

• Crítica de la filosofía del derecho de Hegel.

• 1844 Manuscritos económico-filosóficos. (Publicados en 1932)

• 1845 Tesis sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com