La Ciudad De Trujillo
ptana26 de Noviembre de 2013
696 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
HISTORIA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO PERÚ
historiatrujillana.blogspot.com 3/5
cielo y levantando la voz cuanto pudo, batiendo el
Pabellón Nacional, dijo: "Viva la Patria, Viva la
Independencia". En el acto fue arreada la bandera
española, que hasta ese momento flameaba en la
casa consistorial y se elevó en su lugar el Pabellón
Nacional hecho por la señora Cañete. En seguida una
salva real de artillería saludó a la Patria, y al nuevo
Pabellón del Perú independiente.
El pueblo saludó con el mayor entusiasmo, a la Patria
y al Marqués de Torre-Tagle. En todas las torres de
las 13 iglesias que tenía Trujillo, se dio un repique
general. El día fue de los más grandes y solemnes
que podía esperarse; pues la proclamación que
acababa de hacerse, era el acto más augusto de la
soberanía del pueblo.
El nuevo gobernante de la Patria, fue conducido por el
inmenso pueblo y la noble concurrencia a su casa,
que actualmente es conocida como la Casa de la
Emancipación (Iván La Riva)
Publicado por William Prado en 22:21 No hay comentarios:
LA HISTÓRICA CIUDAD DE TRUJILLO DE PERÚ
Trujillo de
Perú (La
Libertad) es
una de las
ocho
localidades
en el
mundo que
tienen un
nombre similar: Aldea de Trujillo (Cáceres, España), Robledillo
de Trujillo (Cáceres, España), Trujillo (Valle del Cauca,
Colombia), Trujillo (Colon, Honduras), Trujillo (Trujillo,
Venezuela), Trujillo (Cáceres, España), Trujillo Alto (Bayamon,
Puerto Rico). Fue el conquistador y socio de Francisco Pizarro quien
el 6 de diciembre de 1534 funda una población a la que llamó "Villa
Truxillo", nombre de la ciudad cuna de los Pizarro en Extremadura,
España. Posteriormente, el 5 de marzo de 1535, Francisco Pizarro
ratificó la fundación y la llamó Ciudad de Trujillo de Nueva Castilla.
Diego de Almagro contrató a don Martín de Estete para que trace el
plano original y delinear las cuadras muy semejantes a un tablero de
ajedrez, como igualmente más tarde, se haría con el llamado
Damero de Pizarro en Lima.
Trujillo nació en la época del Virreinato para ser grande. Desde su
fundación los fundadores ibéricos le dieron un trato preferencial, y
ello se demostró en el énfasis que pusieron en la construcción de la
Plaza Principal, tal como lo habían hecho en las grandes ciudades
españolas.
La ciudad desde el principio se avecinaron muchos y muy notables
conquistadores, troncos ilustres de familias Trujillanas, y dada la
18/09/13 HISTORIA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO PERÚ
historiatrujillana.blogspot.com 4/5
nobleza y la calidad de sus vecinos, el emperador Carlos V, expidió
una real cédula el 23 de noviembre de 1537, otorgándole a Trujillo el
título de Ciudad y días después, el 7 de diciembre, le otorgaba el
Escudo de Armas con el título de “Nobilísima Ciudad de Trujillo”.
PRIMERA EN LIBERTARSE DEL PODER ESPAÑOL
El 29 de diciembre de 1820 esta solariega ciudad se convirtió en “La
primera ciudad libre de Perú” ya que se entregó con fuerza, coraje y
abnegación a la causa patriota de conquistar nuestra emancipación.
Gracias a esta hazaña, Trujillo fue nombrada "Benemérita y
Fidelísima a la Patria", mediante decreto del 31 de enero de 1822.
El 9 de marzo de 1825 ocurrió algo inédito: se le cambió la
nominación de Departamento de Trujillo, por el de La Libertad y más
tarde, el 21 de Julio de 1827, se le restituye a la ciudad,
...