La Comunicacion
obaral24 de Abril de 2015
760 Palabras (4 Páginas)204 Visitas
El concepto de comunicación
Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos.
Los elementos de la comunicación
Los elementos que intervienen en un acto comunicativo son los que aparecen a continuación:
Emisor Sujeto del que parte la información
Receptor Destinatario de la información emitida por el emisor
Mensaje Información trasmitida
Código Conjunto o sistema de signos (palabras, colores sonidos, etc.) que se combinan entre si, mediante reglas, para poder formular el mensaje. Emisor y receptor deben conocer el código para poder interpretarlo
Canal Medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
Contexto situacional Conjunto de circunstancias (lugar, momento, etc.) que rodean al acto comunicativo y lo condicionan
Las funciones del lenguaje
Función del lenguaje es cada una de las distintas finalidades para las que se usa. Así, cuando el interlocutor habla con otro, siempre lo hace con alguna intención comunicativa. Las funciones son: referencial, expresiva, apelativa estética fática y metalinguistica
Función Concepto Ejemplo
Referencial El emisor, busca únicamente, transmitir una información sobre las una realidad. Se suele reconocer por el uso de la tercera forma verbal y el modo indicativo. En verano hace mucho calor durante las horas centrales del día
Expresiva El emisor transmite un estado de ánimo, una emoción, un sentimiento, una opinión personal, etc. Se usa en primera persona. Me encuentro francamente agotado por el exceso de trabajo
Apelativa El emisor pretende influir en el receptor para que actúe de una determinada manera. Se usa en segunda persona y en el modo imperativo del verbo Vete inmediatamente al médico: estás enfermo.
Estética El emisor persigue la belleza de la forma del mensaje. Se emplean metáforas y otras figuras retóricas. Ave dulce muere y en las aguas mora
Fática El emisor utiliza el lenguaje para asegurar que la comunicación no se ha interrumpido. Sí... si, vale... vale, bien, ya... ya, claro.
Metalingüística El emisor utiliza el lenguaje para hablar sobre el propio lenguaje. Hoja se escribe con h
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Los tipos de comunicación son: Verbal, no verbal y gráfica.
1.1. La Comunicación Verbal:
Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.
Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita
Comunicación Ventajas Desventajas
Oral • Es más rápida
• Existe retroalimentación
• Proporciona mayor cantidad de información en menos tiempo • Existe un elevado potencial de distorsión
• El riesgo de interpretación personal es mayor.
Escrita • Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable.
• El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro. • Consume más tiempo
• Carece de retroalimentación inmediata
• No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación.
1.2 Comunicación No Verbal
Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.
Puede ser por medio del movimiento corporal
...